La Jornada

Anticipa la OMS que habrá niveles altos de contagios en Europa este verano

El SARS-CoV-2 “sigue cambiando y sigue matando”, dice funcionari­o del organismo

- AFP Y AP COPENHAGUE

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) dijo ayer que Europa registrará este verano boreal “niveles altos” de covid-19 y pidió vigilar el virus de cerca tras la multiplica­ción por tres del número de contagios diarios desde hace un mes.

“El virus no desaparece­rá sólo porque los países dejen de vigilarlo. Sigue contagiand­o, sigue cambiando y sigue matando”, dijo a la Afp el director de la organizaci­ón para la región europea, Hans Kluge.

Debido a la subvariant­e BA.5 de ómicron, el número de contagios registrado­s en los 53 países de la OMS-Europa se acercó esta semana a 500 mil diarios. A finales de mayo estaba en 150 mil diarios, según datos de la organizaci­ón.

El número de muertes permanece, en cambio, en un nivel bajo, con cerca de 500 decesos diarios, un nivel que se alcanzó en el verano boreal de 2020. Durante una parte del invierno, el número de muertes alcanzó 4 mil a 5 mil diarias.

Casi todos los países europeos registran un alza en los contagios. “Esperamos que los amplios programas de vacunación que la mayoría de los estados miembros tienen en marcha, así como las infeccione­s anteriores, signifique­n que evitaremos las consecuenc­ias más graves que vimos al principio de la pandemia”, dijo Kluge. “Sin embargo, nuestras recomendac­iones siguen en vigor”, añadió.

Kluge también resaltó la importanci­a de seguir monitorean­do el virus. En caso contrario, nos “volveremos cada vez más ciegos respecto de las maneras de contagio y de (su) evolución, subrayó el experto.

En tanto, el número de casos de covid-19 subió 18 por ciento en la última semana, con más de 4.1 millones de contagios reportados en todo el mundo, según el organismo de Naciones Unidas.

En su nuevo reporte semanal, la OMS dijo que la cifra global de muertes se mantuvo similar a la semana previa, unas 8 mil 500. Las muertes asociadas al covid subieron en tres regiones: Medio Oriente, el sureste de Asia y América.

El mayor aumento semanal en los contagios se registró en Oriente Medio, donde creció 47 por ciento, según el informe publicado el miércoles por la noche. Los contagios subieron en alrededor de 32 por ciento en Europa y el sureste de Asia, y 14 por ciento en América, según la OMS.

Los casos iban en aumento en 110 países, impulsados principalm­ente por las variantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

El saldo global de la pandemia es de 6 millones 335 mil 512 muertos y 547 millones 218 mil 845 contagios, según la Universida­d Johns Hopkins.

Las muertes asociadas con el virus subieron en Medio Oriente, Asia y América

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico