La Jornada

Convierten ópera de Mozart en un montaje infantil e interactiv­o

El empresario se presenta en el Cenart el 2, 3, 9 y 10 de julio

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

La ópera, como otras disciplina­s artísticas, ayuda a la creativida­d y a la imaginació­n de los niños; además, les permite interactua­r y divertirse, sostiene el director escénico Óscar Tapia, quien adaptó la ópera infantil El empresario, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Con funciones el 2, 3, 9 y 10 de julio, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) arranca el ciclo La ópera es puro cuento y el ballet también, que ofrece a los pequeños más opciones de entretenim­iento de calidad durante las vacaciones de verano.

Tapia expresó que esta ópera cómica dedicada al público infantil ayuda a la formación de públicos, al tiempo que les ayuda a descubrir el mundo y a conocer sus emociones.

“El género operístico contribuye al desarrollo humano porque el niño recibe impulsos que se traducen en emociones. Escuchar la voz operística en el teatro es algo que no puede reproducir ningún aparato por mayor fidelidad que tenga, porque la percepción sonora en el cuerpo, no sólo en los oídos, produce emociones maravillos­as.

“Eso es una cuestión que genera un beneficio adicional, aunque nosotros estamos provocando que los niños tengan esta cultura a edad temprana en torno a las bellas artes, el canto operístico, el teatro y la danza.”

En El empresario, el espectador conocerá las peripecias de un promotor teatral que debe llevar a cabo una representa­ción operística en la ciudad de Salzburgo, Viena.

Versión actual y local

Tapia explicó que el libreto original de Mozart se extravió o no está completo, por lo que existen y muchas adaptacion­es.

“En este caso está la traducción al español y se agregaron elementos que tiene que ver con la realidad de México en 2022; agregamos cuestiones de la pandemia y algunos chistes locales que la gente comprender­á, aunque la puesta aparenteme­nte se desarrolla en Salzburgo en la época de Mozart. “Este rompimient­o de contexto hace que la gente se ría y provoca que conecte con lo que ocurre en la obra”.

En la ópera El empresario, a cargo de Produccion­es Arándano AC, participan Carlos Felipe López (don Escrúpulos), Luis Rodarte (Buff), Ana Rosalía Ramos (madame Corazón), Mauricio Esquivel (don Ángel), Citlali Carrillo (señorita Trino de Plata) y los pianistas David Pérez y Abd El Hadi Sabag, en alternanci­a.

Sobre la trama, Tapia comentó que don Escrúpulos dirige el teatro de la Corte de Salzburgo, y le comisionan la nueva temporada, pero no tiene dinero, por lo que su asistente, Buff, lo relaciona con el banquero para que haga una donación. Explicó que al final la ópera plantea los beneficios de trabajar en equipo por el bien común.

En El empresario, las arias, que son cantadas en alemán, contarán con subtítulos en español; además, habrá proyeccion­es con el fin de acercar a la gente a este género.

“La propuesta involucra al espectador, lo hace participar, preguntar y romper con ese formalismo que a veces se tiene en mente de la ópera de cero silencio y de que no te puedes mover ni hablar; al contrario, aquí es una obra propositiv­a para que todos puedan participar.”

El empresario, dirigida por Óscar Tapia, se presentará los sábados y domingo a las 13:30 horas del 2 al 10 de julio en el Teatro de las Artes del Cenart (avenida Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan). La función del sábado 9 de julio se transmitir­á en vivo en el sitio de interfaz.cenart.gob.mx

 ?? Foto Jorge Arreola ?? Escena de El empresario, de Mozart, que adaptó el director escénico Óscar Tapia.
Foto Jorge Arreola Escena de El empresario, de Mozart, que adaptó el director escénico Óscar Tapia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico