La Jornada

El MoMA se une a la condena de la guerra

-

LOS CONFLICTOS ARMADOS siempre han recibido la condena de la comunidad de las artes. Así ocurrió en las dos grandes conflagrac­iones del siglo pasado, así como con otra larga lista de tragedias que han causado muerte, orfandad, migracione­s, destrucció­n: Irak, el pueblo palestino, Siria, Yemen, Afganistán, Libia, Kosovo,el genocidio armenio. O los abusos a los prisionero­s en la cárcel de Abu Ghraib.

FIEL A ESA tradición, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA, se une a la indignació­n que existe a escala internacio­nal por la sangrienta invasión del ejército ruso a Ucrania. Lo hace mostrando la obra pictórica de consagrado­s artistas que en su momento protestaro­n por el ascenso del fascismo en Alemania, Italia y España, o por la ocupación nazi a varios países europeos.

SE TRATA DEL inglés Francis Bacon, los españoles Picasso, Joan Miró y Julio González; el italiano Lucio Fontana, el estadunide­nse Peter Blume y el alemán Max Beckmann. También la de tres mexicanos: José Clemente Orozco (Bombardero y tanque, 1940), David Alfaro Siqueiros (Suicidio colectivo, 1936) y Rufino Tamayo (Animales, 1941).

ADEMÁS, Y EN solidarida­d con el pueblo de Ucrania, muestra una selección de pinturas de artistas de ese país que, por diversos motivos, emigraron y obtuvieron reconocimi­ento, especialme­nte en París, Berlín, Nueva York, Londres, Moscú y San Petersburg­o.

ES EL CASO de Sonia DelaunayTe­rk, Kazimir Malévich, Milton Resnick, Vladimir BaranoffRo­ssiné, Louise Nevelson, María Siniakova, David y Vladimir Burliuk John, Iakov Chernikhov, John D. Graham, Louis Lozowick y de uno de los grandes fotógrafos y reporteros gráficos del siglo XX: Arthur H. Fellig, mejor conocido por Weegee, su seudónimo.

LA MUESTRA DE pintores ucranios incluye extractos de un poema del también novelista y ensayista Serhiy Zhadan (1970) que refleja la tragedia que padece dicha nación:

“Comencemos por lo más difícil / por cantar / y extinguir los fuegos que / emergen de la noche. / Comencemos por murmurar / los nombres. Tejamos juntos el vocabulari­o / de la muerte. / Levantarse y hablar de la / noche. / Levantarse y escuchar las / voces / de los pastores en la niebla / conjurando sobre las almas perdidas.”

EL POEMA COMPLETO puede disfrutars­e en moma.org/ukraine.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico