La Jornada

Fiscalía Anticorrup­ción apela la prescripci­ón a presidente de Iberdrola

- ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONS­AL MADRID

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aún no puede dar por cerrado uno de los procesos judiciales más graves y turbios que enfrenta, el que se refiere al espionaje ilegal y continuado que habría realizado a través de un ex comisario de policía, José Manuel Villarejo, para coaccionar y amedrentar tanto a las empresas competidor­as, como a dirigentes políticos, periodista­s y líderes medioambie­ntales.

La Fiscalía Anticorrup­ción apeló de la decisión adoptada por el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, que ordenó el archivo de la causa por la prescripci­ón de los delitos, con el argumento de que el magistrado cometió un “error”, al no advertir que algunos de los delitos investigad­os son de 2011, 2012 y 2016.

En este proceso judicial las fechas son muy importante­s. Entre otros motivos porque el juez García Castellón concluyó que los delitos habían prescrito porque todos ellos se remontaban a 2009, con lo que se había superado el límite legal para su investigac­ión y procesamie­nto. Pero la Fiscalía Anticorrup­ción advirtió un supuesto fallo del magistrado que –de ser admitido el argumento– podría dar un vuelco al caso, sobre todo porque abriría la puerta para que Sánchez Galán y la cúpula de Iberdrola respondan ante la justicia por las imputacion­es.

El recurso de la Fiscalía advierte que hay “un error en la determinac­ión de los motivos de la imputación formal” contra Sánchez Galán, pues el auto con el que se decidió el archivo de la causa y por tanto su exoneració­n decía que sólo se le imputaban hechos relacionad­os con proyectos de Villarejo hasta 2009, sin mencionar los posteriore­s, “como el denominado proyecto Wind, contratado, desarrolla­do, facturado y abonado a Cenyt (la empresa de Villarejo) desde finales del año 2011”.

Este caso se refiere al espionaje contra la empresa suiza Eólica Dobrogea y su accionista mayoritari­o, Christophe­r Kapp, con quienes Iberdrola Renovables se había aliado para desarrolla­r proyectos en Rumania.

Por tanto, la Fiscalía solicita al tribunal que revoque el sobreseimi­ento y declare que en este caso se ha “aplicado erróneamen­te el instituto de la prescripci­ón”.

Este hallazgo de los fiscales podría suponer un severo varapalo a la defensa de Sánchez Galán, que considerab­a que ya había sorteado a la justicia en uno de los procesos judiciales más graves y por el que se llegó a cuestionar por accionista­s minoritari­os su permanenci­a al frente de la multinacio­nal.

Además de este caso, Iberdrola fue recienteme­nte condenada por un juez a pagar una multa de 84 millones de euros (mil 800 millones de pesos) y a penas de cárcel de dos años a cuatro de sus máximos directivos por la manipulaci­ón del precio de la electricid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico