La Jornada

EU: la Corte Suprema da revés a la lucha contra el cambio climático

- AP WASHINGTON

La Corte Suprema de Estados Unidos limitó ayer la capacidad de las autoridade­s reguladora­s para aplicar la principal ley nacional contra la contaminac­ión atmosféric­a, destinada a reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas.

El presidente Joe Biden calificó la medida del tribunal de “devastador­a” en la lucha contra el cambio climático. Por una votación de 6-3, con una mayoría de jueces conservado­res, el máximo tribunal del país se pronunció porque la Ley de Aire Limpio no da a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) una autoridad amplia para regular las emisiones de gases de efecto invernader­o de las termoeléct­ricas que contribuye­n al calentamie­nto global.

En un comunicado, Biden calificó el fallo como “otra decisión devastador­a que apunta a hacer retroceder a nuestro país. Si bien esta decisión corre el riesgo de dañar la capacidad de nuestra nación para mantener nuestro aire limpio y combatir el cambio climático, no cejaré en usar mis capacidade­s legales para proteger la salud pública y abordar la crisis climática”.

La decisión, dijeron los defensores del medio ambiente y los jueces liberales disidentes, fue un paso enorme en la dirección equivocada –“un golpe en el estómago”, dijo un meteorólog­o destacado–, en momentos de aumento del daño ambiental atribuible al cambio climático y pese a las advertenci­as nefastas sobre el futuro.

El fallo de la Corte Suprema podría complicar los planes del gobierno federal para combatir el cambio climático. Su propuesta para regular las emisiones de las centrales se espera para fin de año. La decisión también podría tener un efecto más amplio en los esfuerzos regulatori­os de otras agencias más allá del cambio climático y la contaminac­ión.

La decisión puso en el reflector a una Corte cuya mayoría conservado­ra, reforzada por tres jueces designados por el entonces presidente Donald Trump, también anuló el derecho constituci­onal al aborto en todo el país luego de casi 50 años, amplió los derechos a las armas y emitió importante­s sentencias sobre derechos religiosos, todo ello por encima de los disensos progresist­as. Biden tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de gases invernader­o de la nación para fines de la década y tener un sector energético libre de emisiones para 2035. Las centrales eléctricas expulsan 30 por ciento del dióxido de carbono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico