La Jornada

CDH: abiertas, tres líneas de investigac­ión sobre el accidente en L12

- LAURA GÓMEZ FLORES

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, informó que se mantienen abiertas tres de las siete investigac­iones por el colapso de la línea 12 del Metro ocurrido el año pasado, que dejó 26 muertos y 103 lesionados.

Hasta el momento no se han presentado los resultados finales del dictamen técnico del incidente y el análisis de la causa-raíz por el personal pericial y se siguen documentan­do las acciones de las autoridade­s.

La comisión ha constatado que la actuación concernien­te a la atención a las víctimas ha sido responsiva a la obligación de reparación del daño derivado de las violacione­s a derechos y guiada por esa responsabi­lidad, por lo que “tal respuesta ha sido congruente con una visión de derechos”.

La atención de las víctimas, expuso, ha sido en tres vertientes: atención legal y sicosocial inmediata mediante contacto directo con las víctimas y familiares, e inicio de forma oficiosa de un expediente para investigar lo sucedido en el derrumbe.

En su informe anual destacó que se registraro­n 8 mil 307 expediente­s de queja y las principale­s temáticas asociadas fueron: reinserció­n social, víctimas del delito, acoso laboral, violencia familiar y laboral, e impulso de la Agenda 25.

Enfoque humano

Señaló que dicha agenda tiene como propósito fortalecer los procesos de proximidad, mediación y justicia restaurati­va con un enfoque centrado en las personas, así como la construcci­ón de rutas de atención frente a los desafíos como la pandemia de covid-19.

Mencionó que 73 por ciento de la atención que se ha brindado en esta materia ha sido de forma presencial, pues se apuesta a la importanci­a de tener proximidad con las personas que ven vulnerados, o en riesgo, el respeto a sus derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico