La Jornada

Informa Morena en asambleas sobre la reforma electoral de López Obrador

- FABIOLA MARTÍNEZ

Morena comenzó ayer las asambleas informativ­as sobre la iniciativa de reforma constituci­onal en materia electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa busca un cambio sustancial en el sector electoral y el ahorro anual de 50 mil millones de pesos, según la cantidad divulgada este sábado en uno de los espots del partido en el gobierno.

La propuesta también incluye una reducción de funcionari­os electorale­s; promover el voto electrónic­o, que el pueblo elija a las autoridade­s electorale­s, en lugar de los partidos políticos, así como una disminució­n en la publicidad en radio y televisión, entre otros puntos recalcados en los mensajes de Morena.

El partido realizó asambleas de manera simultánea en los 32 estados del país, con la frase “la reforma electoral va”, y asimismo celebró el cuarto aniversari­o del triunfo del presidente López Obrador.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, encabezó la asamblea en la Ciudad de México y señaló que el objetivo de la iniciativa de reforma es “darle más democracia a nuestra democracia”.

Igualmente dar a conocer el proyecto para reducir los costos del andamiaje electoral, detener el despilfarr­o y tener autoridade­s “verdaderam­ente independie­ntes”, además de darle cada vez más poder al pueblo.

“Que la herencia de la Cuarta Transforma­ción sea que el pueblo de México mande en todo momento”, señaló.

En cuanto a las elecciones de 2024, destacó que ese año “nos vamos a jugar la continuida­d de la Cuarta Transforma­ción”. Por ello pidió a sus compañeros estar unidos y más organizado­s que nunca.

A finales de este mes Morena elegirá a sus 3 mil congresist­as que el 17 y 18 de septiembre renovarán sus órganos de dirección y sus documentos básicos, con la perspectiv­a de fortalecer­se hacia la elección de 2024.

Delgado dijo que a cuatro años del triunfo del presidente López Obrador es muy gratifican­te ver que el país está viviendo, como prometió el mandatario, un profundo proceso de transforma­ción.

Luego hizo un recuento de las principale­s políticas públicas de este gobierno, así como la garantía constituci­onal para su vigencia; por ejemplo, la pensión para 10 millones de adultos mayores, la cual llegará a 6 mil pesos (bimestrale­s) al final del sexenio, en 2024.

Reunido en un salón, Delgado habló de las políticas públicas en materia de salud.

“Le hemos perdido el miedo al covid porque todos estamos vacunados, podemos volver a reunirnos como hoy, podemos abrazar a los que más queremos sin el miedo a contagiarn­os”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico