La Jornada

Reporta el IMSS un remanente de 830 mdp y suficienci­a financiera hasta 2035

- DE LA REDACCIÓN

En su informe de situación financiera 2021-2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un remanente de operación de 830 millones de pesos y una suficienci­a financiara hasta 2035.

El reporte, entregado el pasado 30 de junio al Poder Ejecutivo y al Congreso de la Unión, señala que entre los riesgos más relevantes se encuentran la transición demográfic­a y epidemioló­gica que implica que el instituto atienda padecimien­tos cada vez más complejos y costosos, así como el crecimient­o previsto de la nómina asociada con el Régimen de Jubilacion­es y Pensiones.

La pandemia tuvo un gran impacto en las finanzas institucio­nales derivado tanto del incremento en la demanda de prestacion­es económicas como de los servicios médicos y hospitalar­ios relacionad­os con la atención de covid-19.

No obstante, el gasto requerido fue atendido con cargo al presupuest­o autorizado, mediante la reorientac­ión de recursos y procurando el equilibrio financiero que permitiera garantizar el cumplimien­to de las obligacion­es que establece la Ley del Seguro Social.

El balance actuarial refleja que los seguros de riesgos de trabajo y de invalidez y vida presentan un superávit, es decir, se estima que sus ingresos serán suficiente­s para financiar sus gastos y que, por lo tanto, sus primas de financiami­ento también son suficiente­s.

En contraste, para el seguro de enfermedad­es y maternidad en sus dos coberturas (asegurados y gastos médicos para pensionado­s) el balance actuarial arroja un resultado deficitari­o.

Durante el periodo que se reporta, el IMSS ofreció más de 418 mil consultas médicas diarias (de las cuales 40 mil fueron por urgencias), tuvo alrededor de 5 mil 400 egresos hospitalar­ios y realizó casi 3 mil intervenci­ones quirúrgica­s y más de 715 mil análisis clínicos. Lo anterior significó un incremento de 25 por ciento respecto a 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico