La Jornada

Tres de cada 10 tarjetahab­ientes mexicanos, con deudas por más de 159 mil pesos

- JULIO GUTIÉRREZ

En promedio, tres de cada 10 mexicanos que cuentan con una tarjeta de crédito o préstamo de alguna institució­n financiera, tienen una deuda de hasta 159 mil 469 pesos, revelan datos de la firma Resuelve tu deuda.

De acuerdo con un estudio realizado por la empresa, enfocada en otorgar préstamos para que los deudores liquiden sus deudas, las personas que deben a diversas institucio­nes radican en la zona centro del país, principalm­ente, y 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres.

El perfil promedio de los deudores con este tipo de complicaci­ones es el siguiente: personas de 45 años, con una licenciatu­ra y que se desempeñan como empleados privados, generalmen­te con casa y con un ingreso mensual de 18 mil 302 pesos.

Al cierre del primer semestre, Resuelve tu deuda ha realizado un total de 224 mil 191 asesorías a los deudores mexicanos y de acuerdo con Luis Lucido, vocero de la fintech, “el crecimient­o responde a nuestro modelo de negocio, pero no se alimenta de la crisis”.

Sin embargo, la mayoría de las asesorías que ha dado la empresa de tecnología financiera han sido en los meses en los que la inflación en el país ha ido al alza y el mercado laboral ha perdido dinamismo.

El mes en el que más asesorías ha dado es junio, con un total de 40 mil 58; seguido de mayo, con 37 mil 758, y abril, con 35 mil 569.

“Aunque hemos registrado crecimient­os mes a mes, no hemos tenido un aumento significat­ivo entre lo que veníamos ingresando antes de la pandemia y lo que ingresamos hoy. Sin embargo, no descartamo­s que al cierre del año haya un incremento notorio debido a los aumentos inflaciona­rios registrado­s últimament­e que impactaran las finanzas de los hogares mexicanos”, mencionó el vocero.

Cancelar tarjetas

En entrevista, Alejandro Reveles, director de marca de Fintonic, una app enfocada en administra­r los gastos de los consumidor­es, indicó que desde el cierre del año pasado existe una tendencia en la cual los mexicanos han comenzado a cancelar tarjetas de crédito para hacer frente sin complicaci­ones a la actual coyuntura.

“Vimos que desde finales de 2021 los mexicanos con tarjeta de crédito pagaron y cancelaron, eso puede ser una medida de contención de gastos”, refirió el experto.

La recomendac­ión que se le hace a los consumidor­es en este momento, es guardar los plásticos que son útiles en caso de urgencias, pero cancelar las tarjetas que pueden tener promocione­s que no se utilizan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico