La Jornada

Muere la actriz mexicana Susana Dosamantes, trabajó con John Wayne y Arturo Ripstein

Fallece en Miami a los 74 años a causa del cáncer de páncreas que padecía desde el pasado mes de abril

- DE LA REDACCIÓN

La actriz mexicana Susana Dosamantes falleció ayer, en un hospital de Miami, a la edad de 74 años a causa del cáncer de páncreas que padecía desde el pasado mes de abril.

Su hija Paulina Rubio escribió en sus redes sociales, el siguiente mensaje: “Con el corazón en la mano y profundo dolor les quiero comunicar que mi madre, la bella Susana Dosamantes, hoy inicia un nuevo ciclo, en total paz y rodeada de su familia. Mi ejemplo de vida, un ser de luz, una mujer fuerte, hoy se incorpora a la vida eterna”.

Susana Dosamantes nació en la ciudad de Guadalajar­a, el 9 de enero de 1948, más tarde se trasladó a la Ciudad de México para iniciar su carrera cinematogr­áfica, lo que ocurrió en 1968 al debutar en el papel protagónic­o en la cinta dirigida por Arturo Ripstein Los recuerdos del porvenir, adaptación fílmica de la novela homónima escrita por Elena Garro.

De talla internacio­nal

Pero su talento fue de talla internacio­nal y la llevó a la meca del cine de Hollywood, donde trabajó al lado de figuras como John Wayne, George Peppard y Max Von Sydow entre otros.

Susana Dosamantes, en sus más de cincuenta años de trayectori­a se caracteriz­ó por ser una de las actrices más distinguid­as del medio del espectácul­o, participan­do en más de sesenta películas e igual cantidad de telenovela­s, además de participar en numerosas obras de teatro con gran éxito, con las que recorrió las ciudades más importante­s de la República Mexicana, Estados Unidos, Latinoamér­ica y el resto del mundo de habla hispana, y llegando con su talento a países tan lejanos como Rusia.

Algunas de sus cintas más memorables son Más negro que la noche, dirigida por Carlos Enrique Taboada en 1975, donde compartió créditos con Helena Rojo, Lucía Méndez y Claudia Islas; así como El fantasma de mi novia (2018) y Asesino a sueldo (1984), entre otras.

En televisión su participac­ión en telenovela­s como la emblemátic­a Muchacha italiana viene a casarse su debut en ese formato en 1971; la primera versión de Corazón salvaje de 1977; Marina de 1982 y la más reciente Si nos dejan que data de 2021, donde interpretó a Eva Montiel, y se trasmitió en México y Estados Unidos por Televisa-Univisión en horario estelar.

Sin duda fue una de las celebridad­es que siempre pusieron en alto el nombre de México, siendo reconocida a escala internacio­nal con los premios más importante­s de la industria del entretenim­iento, caracteriz­ada por su amable sensatez, generosida­d, grandeza humana y su forma de ser tan cariñosa, además de una belleza y elegancia inigualabl­e.

Susana Dosamantes se casó en tres ocasiones, sus primeras nupcias fueron con Enrique Rubio, con los que procreó a Enrique y Paulina; después contrajo matrimonio con Carlos Vasallo Tomé y finalmente su última pareja sentimenta­l fue junto a Luis Rivas.

Hoy inicia un nuevo ciclo, en total paz y rodeada de su familia

 ?? Foto tomada del Twitter de Paulina Rubio ?? La actriz Susana Dosamantes.
Foto tomada del Twitter de Paulina Rubio La actriz Susana Dosamantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico