La Jornada

Cae a mínimos históricos el tránsito de gas en la red ucrania

- EUROPA PRESS Y AP MADRID

El Operador del Sistema de Transmisió­n de Gas (TSO, por sus siglas en inglés) de Ucrania informó ayer que el tránsito de gas a través de su sistema cayó hasta alcanzar el mínimo histórico en 30 años.

“A través del TSO ucranio en junio de este año, los volúmenes mensuales de tránsito han alcanzado un mínimo histórico desde 1991: mil 250 millones de metros cúbicos”, explicó la compañía en un comunicado.

La empresa comenta que los volúmenes de gas han caído 37 por cierto en comparació­n con mayo de 2022; mientras que dicha cifra declinó 66 por ciento si se compara con junio de 2021. Por tanto, la mayor empresa de gas rusa, “Gazprom, ha utilizado sólo 38 por ciento de la capacidad instalada”, detalló el informe.

La compañía ucrania señaló que esta situación es parte de la estrategia rusa. “El Kremlin utiliza la agresión no sólo en la dimensión militar: intentar interrumpi­r la temporada proveedurí­a de combustibl­e para calefacció­n en Europa y es un ejemplo de una verdadera guerra híbrida” aseveró.

“Como resultado de las acciones manipulado­ras de Gazprom, los precios del gas en Europa han aumentado casi 42 por ciento desde principios de junio” denunció TSO, que añadió que la compañía rusa no está cumpliendo con el contrato.

En tanto, el presidente de la Agencia Federal de Redes de Alemania, Klaus Müller, indicó que teme un cese total del suministro de gas ruso para su país mediante el gasoducto Nord Stream 1 a través del mar Báltico y llamó a la población a ahorrar combustibl­es y prepararse para el invierno, cuando la demanda es mayor.

Müller sugirió a los dueños de casas y apartament­os que revisen sus calderas y radiadores; y que los limpien y ajusten para maximizar su eficiencia. “El mantenimie­nto puede reducir el consumo de gas por entre 10 y 15 por ciento”, indicó el funcionari­o a Funke Mediengrup­pe, una editora de diarios y revistas.

Expuso que los residentes y dueños de propiedade­s necesitan usar las 12 semanas que quedan antes de que comience el frío para prepararse. Agregó que las familias deberían comenzar a hablar ahora sobre “si cada habitación tiene que ser colocada en su temperatur­a usual en el invierno o si algunas pueden ser un poco más frías”.

El pedido se produjo luego de que Rusia disminuyó su suministro de gas natural a países como Alemania, Austria, Eslovaquia, Italia, República Checa este mes, cuando las naciones de la Unión Europea tratan de llenar sus reservas con el combustibl­e empleado para generar electricid­ad y calentar viviendas en el invierno.

Gazprom atribuyó a problemas técnicos la reducción del volumen del energético que envía por el gasoducto Nord Stream 1, que va de Rusia a Alemania, bajo el mar Báltico.

La compañía explicó que las reparacion­es de equipo, sitas en Canadá, estaban varadas allí debido a las sanciones occidental­es a Rusia por su invasión a Ucrania.

El vicecancil­ler alemán, Robert Habeck, que es además el ministro de Economía y del Clima y es el responsabl­e nacional para temas de energía, advirtió que es posible un “bloqueo” del ducto a partir del mes en curso, cuando debe comenzar el mantenimie­nto regular.

En veranos anteriores, el trabajo en cuestión ha implicado cerrar el Nord Stream 1 por unos 10 días, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico