La Jornada

Colombia indaga presunta muerte de disidente de las FARC

- SPUTNIK Y PRENSA LATINA BOGOTÁ

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció ayer que su gobierno verifica la posible muerte en Venezuela de Iván Márquez, ex jefe de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) y actual líder del grupo disidente denominado La Segunda Marquetali­a.

La prensa colombiana indicó que Márquez, cuyo verdadero nombre es Luciano Marín Arnango, supuestame­nte habría fallecido en el país vecino en un atentado en medio de la guerra por el control del negocio del narcotráfi­co.

“Son, en este momento, informacio­nes que se están verificand­o. Estamos trabajando con nuestra inteligenc­ia para verificar, tan pronto tengamos una corroborac­ión notificare­mos oportuname­nte”, indicó Duque al finalizar un acto de las fuerzas militares en Bogotá.

Márquez, de 67 años, radicaba en el territorio venezolano y desde ese país dirigía al grupo La Segundo Marquetali­a tras su salida del proceso de paz con el gobierno, indicó el mandatario.

“Él ha estado en Venezuela protegido por (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro, eso lo sabe todo el mundo”, acusó Duque.

Márquez fue el jefe negociador de las extintas FARC en el proceso de paz que firmó ese grupo guerriller­o en 2016 con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba, pero abandono el proceso de paz y volvió a las armas.

De confirmars­e la noticia, Márquez sería otra de las bajas más importante­s de la Segunda Marquetali­a, después de Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich; Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, y Henry Castellano­s Garzón, alias Romaña.

El diario bogotano El Tiempo señaló que el ex comandante de las FARC quería viajar a Cuba o Nicaragua, porque no se sentía seguro ya en Venezuela. Asimismo, indicó que Márquez buscaba negociar la paz con el gobierno del mandatario electo Gustavo Petro.

Autoridade­s como la Organizaci­ón Internacio­nal de Policía Criminal (Interpol), buscaban la captura de Márquez y ofrecen hasta 10 millones de dólares de recompensa por informació­n que permitiera dar con su paradero.

Desde Caracas, el mandatario Nicolás Maduro responsabi­lizó a la administra­ción de Duque de persistir en la promoción de planes violentos contra esta nación petrolera.

Durante el acto de ascenso de oficiales y tropas profesiona­les, el gobernante llamó a la Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a a elevar los niveles de alerta ante posibles amenazas contra el país.

“En reacción a su impotencia política, odio y reciente derrota electoral, Iván Duque quiere vengarse de Venezuela”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico