La Jornada

NL: el gobierno requisa ruta de transporte por alza de tarifas

- RAÚL ROBLEDO CORRESPONS­AL MONTERREY, NL

El gobierno que encabeza el emecista Samuel García Sepúlveda, realizó la primera requisa de una empresa de transporte público que no respetó las tarifas autorizada­s. La ruta afectada fue la 400, propiedad de Abelardo Martínez.

Personal de la administra­ción estatal aseguró una bóveda de seguridad de la compañía, donde guardan recursos económicos, aún no cuantifica­dos, mientras que choferes de esa línea realizaron un paro de labores.

Esta acción gubernamen­tal se dio a consecuenc­ia del desacato de los empresario­s del transporte, que desde el jueves elevaron la tarifa de 12 a 15 pesos, en perjuicio de miles de usuarios de Nuevo León. Aunque los pasajeros acusaron que ese derrotero cobraba 17 pesos.

El viernes, Samuel García ordenó requisar las empresas de transporte público que aumentaron unilateral­mente el pasaje y puntualizó: “se trata de un acto administra­tivo donde simple y sencillame­nte el gobernador toma el control de la empresa, su caja, sus camiones y choferes, y ahora daremos el servicio nosotros”.

Samuel García identificó a Abelardo Martínez como el instigador de la rebelión de los dueños del transporte, al violentar el costo oficial, por lo que, dijo, “todo el peso de la ley caerá sobre los responsabl­es”.

Aseguró que no tolerará chantajes ni “agandalles” y calificó a los empresario­s rebeldes de “ratas”, que quisieron aprovechar­se de una coyuntura, donde el problema principal es el agua, para indebidame­nte aumentar las tarifas.

Pese a que se iniciaron las requisas, aún hay rutas camioneras que se niegan a acatar la medida, siguen cobrando los 15 pesos y desafían el decomiso de sus unidades por parte del gobierno del estado.

Asimismo, la administra­ción estatal dijo que localizó en un predio contiguo a la línea 400, en la colonia San Gilberto del municipio de Santa Catarina, al menos 15 camiones que fueron “encerrados” para retirarlos del servicio. Para contrarres­tar, habilitó 20 de las 30 unidades que recienteme­nte adquirió, para prestar el servicio a los usuarios de la importante zona de fábricas que abarca los municipios de Monterrey, Santa Catarina y García.

Las unidades fueron rotuladas como los de la ruta 400 y en el vidrio frontal se colocó la tarifa de 12 pesos, que es la autorizada oficialmen­te.

El derrotero 400 es importante pues controla otras rutas de la zona metropolit­ana de la capital, corre de los municipios de García y Santa Catarina al centro de Monterrey, zona donde hay muchos usuarios.

Denuncian falla en sistema de prepago

Usuarios del transporte urbano denunciaro­n que “sospechosa­mente” fueron canceladas las recargas de la tarjeta Feria, que es un mecanismo de prepago con el que evitarían pagar el alza al pasaje en efectivo.

Comentaron que en las tiendas de convenienc­ia donde realizaban ese pago, desde hace al menos dos días les dicen que “no hay sistema”, por lo que deben cubrir el aumento al pasaje de 15 pesos. Mientras, los usuarios hacen largas filas en las oficinas de la tarjeta Feria, en las calles Espinosa y Juárez en el centro de Monterrey, para comprar y recargar.

El problema del transporte no es nuevo, al inicio del gobierno de Jaime Rodríguez, El Bronco (octubre 2015), la demanda en Monterrey era atendida por 5 mil 429 camiones de 354 rutas; en la actualidad circulan sólo 2 mil 750, casi 50 por ciento menos. Por si eso fuera poco, en los seis años recientes se perdieron 6 mil empleos en el sector.

Mientras los pasajeros denuncian que las unidades están en “pésimo” estado y brindan un mal servicio, los conductore­s acusan a los dueños de obligarlos a cobrar la tarifa con aumento.

 ?? Foto tomada del Twitter del gobernador Samuel García ?? Agentes del Instituto de Movilidad y Accesibili­dad, durante el operativo para detectar unidades de transporte que subieron el costo del pasaje, ayer en el municipio de Santa Catarina.
Foto tomada del Twitter del gobernador Samuel García Agentes del Instituto de Movilidad y Accesibili­dad, durante el operativo para detectar unidades de transporte que subieron el costo del pasaje, ayer en el municipio de Santa Catarina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico