La Jornada

Hidalgo: exigen cese de edil por solapar saqueo de grava

- JUAN RICARDO MONTOYA CORRESPONS­AL, SAN AGUSTÍN METZQUITIT­LÁN, HGO.

Pobladores de 11 comunidade­s tomaron la alcaldía para exigir la renuncia del edil priísta, Manuel Téllez Romero, por haber golpeado, junto con policías, al regidor Horacio Gutiérrez Escamilla, del extinto partido Podemos, y por solapar el saqueo de material pétreo del río Santiago que está a punto de secarse.

El regidor exigió a Manuel Tellez, en la sesión de cabildo del jueves, aclarar si había otorgado permisos para la extracción de grava y material rocoso de dicho río, cuestionam­iento que molestó al munícipe.

Según residentes, al término de la sesión, ya en la calle el alcalde pidió al regidor hablar a solas, y ese momento lo aprovechó para al parecer amenazarlo y darle un cabezazo, tras lo cual elementos de seguridad pública se acercaron a Gutiérrez Escamilla para golpearlo y patearlo.

Por la agresión, aquél acudió al Ministerio Público de Metzquitit­lán, pero no le hicieron caso y se trasladó a Pachuca, donde denunció al alcalde en la Procuradur­ía General de Justicia de Hidalgo por lesiones y amenazas.

Los vecinos de 11 poblados por donde pasa el río, el cual está prácticame­nte seco, afirmaron que en éste hay maquinaria pesada y camiones de carga de empresas desconocid­as, con la cual se llevan la grava, por lo que decidieron ocupar el edificio para pedir la renuncia del edil.

La madrugada del viernes colocaron cadenas y candados en las puertas e impidieron la entrada y salida de funcionari­os; además, colgaron pancartas con los nombres de regidores afines a Téllez Romero y a quienes igualmente les demandaron su renuncia, y son Omar Córdoba, Brandon Martínez, Nadia Silva, Delfino Gutiérrez, Elvira Hernández y Rocío Balderrama.

Ayer decenas de vecinos se sumaron al plantón colocado frente a palacio municipal de San Agustín Metzquitit­lán, demarcació­n localizada en la sierra hidalguens­e.

La tarde del sábado, la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente informó que “en atención a una denuncia ciudadana clausuró unas actividade­s de extracción de material pétreo en el río Santiago por no contar con las autorizaci­ones correspond­ientes emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales”.

Los inspectore­s de la dependenci­a federal, dijo, acudieron al sitio de la extracción de grava en 800 metros cuadrados y dieron inicio a un procedimie­nto administra­tivo.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha dicho que “la extracción de material pétreo, cuando se realiza sin control, afecta las márgenes de los ríos destruyend­o los bordos, lo que incrementa el riesgo de desbordami­ento en época de lluvias" y si no hay permisos, “se tipifica como delito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico