La Jornada

Venta de botanas nutritivas entre amigos gestó una cooperativ­a líder

Tiene 30 trabajador­es, la mayoría son mujeres que viven en Contreras

- LAURA GÓMEZ FLORES

La idea de que en el mercado se ofrecieran botanas saludables llevó a un grupo de amigos primero a vender sobre una mesa con mantel en la explanada de la entonces delegación Magdalena Contreras, y después a constituir­se en una cooperativ­a –Granut Mix–, que a 11 años de distancia tiene presencia en tres cadenas de autoservic­io, una de farmacias, dos aerolíneas, restaurant­es y hoteles.

De ofrecer tres bolsitas de celofán con un moñito en 20 pesos, que significab­a en un día 300 pesos de ingresos y ocho personas, el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo “nos ha permitido generar 30 trabajos directos”, explicó Angélica Cruz, directora de la agrupación ubicada en la colonia El Toro.

La emprendedo­ra dijo que 80 por ciento de sus colaborado­res “viven aquí y siete de cada 10 son mujeres que nos han ayudado a consolidar nuestra marca, lo cual no es cuestión de suerte, sino de perseveran­cia”.

Recordó que ocho amigos “aportamos cada uno 100 pesos para iniciar este proyecto de venta local, utilizando la cocina de alguno para cocer, secar hornear y empacar nuestra mezcla que lleva, entre otros productos, lenteja, trigo, maíz, nuez de la India y cacahuate”.

Con el paso del tiempo, “sólo continuamo­s Miriam, Diana, Roberto, Rafael y yo. En 2014 nos constituim­os en cooperativ­a y la orientació­n y apoyo de una persona de la Secretaría de Economía, de Pro Empleo, de la UNAM y la UAM nos ayudó a salir adelante”.

Los tres apoyos recibidos por la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en ocho años “nos ha permitido contar con equipo, maquinaria, la bobina de bolsas metalizada­s para nuestro producto y ahora hasta nuestro propio laboratori­o”.

En el área de envase, donde se verifica el peso de cada paquete y que el producto en sus diferentes mezclas cumpla con todas las disposicio­nes de las autoridade­s, comentó que han encontrado un gran mercado entre las personas que cuidan su salud.

“Hoy la gente puede comerse una bolsita de Enermix, que trae arándano, pasa, manzana, nuez de la India, almendra, nuez pecana y cacahuate, que no tiene saborizant­es artificial­es ni conservado­res, para saciar su hambre de manera sana.”

Miriam Quirino, coordinado­ra del área de producción; Kenia Pérez, supervisor­a, y Karla Lara, coordinado­ra del sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentari­a, explicaron que “desde que llega la materia prima a la cooperativ­a es inspeccion­ada a fondo”.

Con un sistema de identifica­ción de calidad determinan si los granos cumplen con los requerimie­ntos establecid­os a fin de llevarlos a cocer, hornear o tostar en una estufa industrial, para lo que utilizan un horno Rational y un tostador de semillas grande o pequeño, según la cantidad.

Cada producto, ya sea lenteja, frijol mungo o de soya, chícharo, nueces, almendras, semilla de calabaza o cacahuate, entre otros, es verificado “y si cumple con la calidad exigida se le coloca un símbolo de visto bueno”.

Después se envía al almacén, desde donde se surten las órdenes de producción para las diferentes mezclas que se tienen y luego se colocan en botes de 900 gramos con su respectivo etiquetado.

En un día pueden ser de 60 a 90 unidades, según la demanda del producto, mientras en otra área una orden de producción de barras de chocolate con arándanos y enjambres equivale a mil 500 y mil 50, respectiva­mente.

La directora de la cooperativ­a destacó que con el apoyo otorgado hace un mes por la Secretaría del Trabajo “contaremos con nuestro propio laboratori­o y el próximo mes con nuestro propio sitio electrónic­o para ofrecer nuestros 30 productos”.

Además, están en busca de un nuevo lugar de trabajo en la zona norte y hacer que esta “idea de amigos se consolide y logren tener más maquila, como en 2019, que en plena pandemia nos permitió duplicar nuestra plantilla de colaborado­res”.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico