La Jornada

En estancia de la FJG se hicieron protocolos covid

- JOSEFINA QUINTERO M.

Tras el brote de covid-19 en el Centro de Estancia Transitori­a para Niños y Niñas de la Fiscalía General de Justicia, 29 de los 33 infantes que se encuentran bajo la protección de las autoridade­s han dado positivo a coronaviru­s, confirmó la Coordinado­ra General de Investigac­ión de delitos de Género y Atención Víctimas, Laura Borbolla Moreno.

La encargada de la estancia aseguró que se han seguido los protocolos de atención en los casos de niños enfermos, el cual consiste principalm­ente en aislamient­o por un periodo de siete días, como lo establecen las medidas sanitarias de la Secretaría de Salud, además de tener supervisió­n médica las 24 horas.

Borbolla detalló que también se cumplen todos los procesos de ingreso de cada pequeño y por protocolo está establecid­o que se les debe aplicar la prueba de covid-19, aunque no presenten síntomas.

Las pruebas se envían al Insti

Menor desapareci­do tras muerte de su madre fue sustraído por la abuela

El pequeño Javier, hijo de Karen Rodríguez, la joven de Tláhuac victimada al parecer por su esposo, ya fue localizado. Tras reportarlo como desapareci­do el 27 de mayo, días después de la ausencia de su madre, se dijo que estaba bajo resguardo de José, su padre, pero después de ser detenido como probable responsabl­e de la muerte de la estudiante de odontologí­a de la tuto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gica (Indre) y mientras se obtienen los resultados, el niño permanece aislado alrededor de 24 horas en un área designada. En caso de que el diagnóstic­o sea positivo, el confinamie­nto se extiende a siete días y es supervisad­o en todo momento.

La funcionari­a rechazó los señalamien­tos de que no se tomaron las medidas preventiva­s y manifestó que el virus se propaga por todo el país, y a pesar de tener personal asignado al cuidado de los menores se recibe a proveedore­s y se tiene contacto con personas externas que pudieran estar contagiada­s, lo cual es difícil controlar.

Al referirse al reclamo de los trabajador­es de la estancia, quienes al ser sospechoso­s o presentar síntomas deben aplicarse las pruebas por sus propios medios, Borbolla indicó que como derechohab­ientes del Issste se les recomienda acudir a la institució­n y depende de ellos dónde se hacen la prueba.

UAM, desde entonces se desconocía su paradero. Al conocer la detención de su hijo como presunto autor de feminicidi­o, la abuela se llevó al menor y desapareci­ó, pero agentes de la Policías de Investigac­ión de la fiscalía capitalina la localizaro­n con el chico, por lo que fue detenida acusada de desaparici­ón forzada. El niño de cuatro años fue entregado a sus familiares, en tanto la mujer que lo retuvo fue trasladada al reclusorio femenil de Santa Martha Acatitla.

Josefina Quintero M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico