La Jornada

Siguen denuncias en el primer día para elegir a congresist­as de Morena

- GEORGINA SALDIERNA

Si hay irregulari­dades se anularán resultados: Delgado

Entre denuncias de acarreo y compra y coacción del voto, así como algunos incidentes de violencia, transcurri­ó ayer el primer día del proceso electoral para definir a los 3 mil congresist­as de Morena que tendrán la tarea de renovar los órganos de gobierno interno tanto a nivel nacional como estatal.

De los políticos que han expresado su interés en ser candidatos presidenci­ales por el partido en 2024, la jefa del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, difundiero­n el momento en que ejercieron su voto, mientras el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López, no hizo ningún anuncio público al respecto.

El dirigente Mario Delgado indicó que en donde se encuentren pruebas de irregulari­dades, se anulará la elección del distrito correspond­iente. “No podemos permitir que las viejas prácticas de otros partidos entren a nuestro movimiento”, subrayó poco antes de emitir su voto en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca.

En dicho centro de votación se observaron decenas de microbuses que llevaban gente a sufragar. Al respecto, el ex senador especificó que acarreo es cuando se trae a un grupo de personas condiciona­das para votar por alguien en específico. Cuando se deja votar libremente, eso no es acarreo.

Ayer hubo comicios en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Colima y Michoacán.

La jornada se caracteriz­ó por una participac­ión masiva que derivó en largas filas, horas de espera y conatos de enfrentami­entos por la intención de algunos de entrar a votar sin formarse. También se registró una afiliación multitudin­aria. El dirigente morenista estimó que la participac­ión será de más de un millón de personas en los dos días que durará el proceso interno.

Entre los incidentes más graves, Delgado reportó que en Tehuacán, Puebla, un grupo de 20 personas trató de impedir la elección y arrancó papelería electoral, pero se logró resguardar el 90 por ciento de ésta y se restableci­ó la votación.

En Minatitlán, Veracruz, policías y funcionari­os municipale­s retiraron de las casillas, entre empujones y jaloneos, a la diputada local Jessica Ramírez, quien acusó a los organizado­res de no permitir la entrada a todas las personas. Trascendió que la legislador­a ingresó a la fuerza a las carpas y quitó vallas metálicas.

Se acusó que desde la madrugada, el equipo de la alcaldesa Carmen Medel prácticame­nte “secuestró” la elección al impedir el acceso de los escrutador­es acreditado­s por la dirigencia del partido, así como de los militantes que no simpatizan con ella. Por los actos de violencia y diversas irregulari­dades, como el retiro de boletas, el acarreo de personas y la compra y coacción del voto, sobre todo a los adultos mayores, se prevé la anulación de los comicios.

En total, 42 mil 583 personas fueron registrada­s como candidatas a ser congresist­as, pero de ellas sólo 3 mil podrán obtener ese cargo, pues por cada uno de los 300 distritos electorale­s en el país habrá 10 congresist­as; cinco serán hombres y cinco mujeres.

Entre los inscritos se encuentra el director del Issste, Pedro Zenteno Santaella, quien contiende en el distrito 37 del estado de México.

Delgado explicó que se eliminó al 2 por ciento de los interesado­s al puesto; en la mayoría de los casos fue porque habían sido abanderado­s de otros partidos en las elecciones pasadas.

Por lo que hace a las demandas de cancha pareja por parte de diversos aspirantes a la Presidenci­a de la República, indicó que siempre se ha tenido piso parejo y que la dirigencia no puede cargarse hacia ningún lado, porque eso le restaría legitimida­d al proceso del que debe surgir el candidato.

No podemos permitir que las viejas prácticas entren a nuestro partido

 ?? Foto Víctor Camacho ?? En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza se realizó una de las asambleas distritale­s.
Foto Víctor Camacho En la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza se realizó una de las asambleas distritale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico