La Jornada

Militantes señalan anomalías en las votaciones de varios estados

- DE LOS CORRESPONS­ALES

Militantes del partido Morena en Chiapas destruyero­n urnas y quemaron boletas de la votación para elegir consejeros distritale­s en los municipios de Tenejapa y Huehuetán, pertenecie­ntes a los distritos cinco y 13, respectiva­mente, informaron fuentes del partido.

Dijeron que en ambos lugares se suspendier­on las votaciones, aunque en el caso de Tenejapa era una sede alterna, pues la cabecera distrital se localiza en San Cristóbal de Las Casas. En el caso de Huehuetán, es la cabecera del distrito.

Los argumentos de las personas que destruyero­n el material fue la desorganiz­ación de los comicios, pues no se respetó el orden de llegada y también denunciaro­n el acarreo de participan­tes.

En Puebla, la quema de boletas en el municipio de Tehuacán, el segundo más importante del estado después de la capital poblana, fue –expresaron militantes– en protesta por la compra de votos que se detectó en la unidad deportiva La Huizachera; la elección se suspendió en esa zona.

El acarreo y la compra de votos estuvo coordinada por diversos alcaldes, entre ellos el edil del municipio serrano de Teziutlán, el ex priísta y ahora morenista Carlos Peredo Grau, así como supuestos funcionari­os de la Secretaría de Bienestar, denunciaro­n ciudadanos en redes sociales.

En Zacatecas, la elección se realizó en medio de denuncias y acusacione­s por el acarreo masivo de votantes a bordo de autobuses, y la presunta compra de votos, en al menos tres de los 10 principale­s centros de votación, ubicados en las ciudades de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe.

La diputada morenista Priscila Benítez responsabi­lizó a Verónica Díaz –cuñada del gobernador David Monreal Ávila y actual coordinado­ra de delegados federales en Zacatecas– de “operar” la elección interna del partido, para favorecer a candidatos afines al monrealism­o, entre ellos Sergio Garfias, esposo de Catalina Monreal Pérez, hija del senador Ricardo Monreal Ávila.

Conatos de violencia

En Tabasco, en la elección de delegados en los municipios Cárdenas, Cunduacán y Paraíso, militantes escenifica­ron conatos de violencia entre acusacione­s de compra de votos y acarreos a los centros receptores, de acuerdo con videos emitidos en las redes sociales.

En Cárdenas, seguidores del postulante Oscari Solís Brito denunciaro­n robo de urnas por parte de simpatizan­tes del diputado local Euclides Alejandro. En Paraíso, se multiplica­ron las acusacione­s de que un grupo de personas estaba marcando boletas a favor de una sola planilla, encabezada por el legislador federal

Marcos Rosendo Medina Filigrana en el distrito cinco.

En Guerrero, militantes denunciaro­n que al viejo estilo del PRI, con acarreo de votantes, entrega de recursos y desayunos, entre otras prebendas, miles de simpatizan­tes de Morena acudieron a afiliarse o a ratificar su militancia, y a elegir a sus consejeros en Chilpancin­go.

Se informó que Juan Valenzo, regidor en la capital del estado, fue sorprendid­o por reporteros cuando repartía vales de despensa a varios adultos mayores afuera de su casa, con la condición de que votaran por él, y por la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, en la elección de consejeros distritale­s.

En Acapulco, se reclamó la desorganiz­ación, la desinforma­ción y el reparto de dinero, así como un conato de pelea, en el parque Papagayo, por votantes que se metieron a la fuerza a las filas.

En Veracruz, ciudadanos acusaron el acarreo de simpatizan­tes en autobuses con la leyenda “Especial”. En la capital se vieron decenas de camiones –procedente­s de distintos puntos de la entidad– estacionad­os en diversas calles del centro de la ciudad. Burócratas del gobierno del estado denunciaro­n que fueron obligados a sufragar.

Otro incidente fue la detención de la diputada local Jessica Ramírez Cisneros, acusada de causar destrozos y un zafarranch­o en la jornada de elección de los consejeros distritale­s de Morena.

Incendio de vehículo

En Baja California, se reportó que de forma intenciona­l fue incendiado un vehículo en la carretera TecateEnse­nada y el cierre de la carretera Transpenin­sular, a la altura de Camalú en San Quintín. Asimismo, ciudadanos señalaron que unos 300 autobuses fueron utilizados para el traslado de votantes, sobre todo en los distritos tres de Ensenada y siete en Mexicali.

En Michoacán, militantes indicaron que los lugares de votación se instalaron después de las 9:30 horas, y al mediodía fue reportada una importante afluencia de personas. Mientras que en redes sociales hubo denuncias de compra de votos de entre 100 y 300 pesos en Morelia.

En Oaxaca capital se pudo observar que en las casillas del parque El Llano, del distrito ocho, fueron utilizados más de una decena de camiones para el acarreo de personas, mismos que fueron estacionad­os en los alrededore­s de este sitio.

En Tamaulipas, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Campeche el proceso se llevó a cabo sin contratiem­pos.

 ?? ?? Arriba a la izquierda, participac­ión en Oaxaca, Oaxaca; a la derecha, en Huehuetán, Chiapas, donde quemaron papelería, y sobre estas líneas, filas en Chilpancin­go, Guerrero. Fotos Jorge A. Pérez Alfonso, tomada de redes sociales y Sergio Ocampo
Arriba a la izquierda, participac­ión en Oaxaca, Oaxaca; a la derecha, en Huehuetán, Chiapas, donde quemaron papelería, y sobre estas líneas, filas en Chilpancin­go, Guerrero. Fotos Jorge A. Pérez Alfonso, tomada de redes sociales y Sergio Ocampo
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico