La Jornada

Sin indicios en Liconsa de millonaria compra de productos lácteos

Segalmex firmó dos contratos por 4 mil mdp con grupo constructo­r, de los cuales pagó 140 millones

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA Y ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Hasta junio de este año no existen registros de la entrega de 400 mil litros de leche procesada y 13 mil 216 kilos de grasa butírica que de manera diaria se comprometi­ó a entregar Grupo Vicente Suárez 73 a Liconsa, luego de que en diciembre de 2019 Seguridad Alimentari­a Mexicana (Segalmex) firmó dos contratos con esa compañía para este fin por un monto de 4 mil millones de pesos.

A dos años de que comenzaron las revisiones financiera­s a Segalmex, Diconsa y Liconsa por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto de las irregulari­dades detectadas por más de 12 mil millones de pesos en estas institucio­nes, Liconsa respondió a dos solicitude­s de informació­n pública realizadas por La

Jornada, en las que afirma: “No se tiene informació­n que proporcion­ar con respecto a la cantidad de leche en polvo vendida a Liconsa SA de CV de diciembre de 2019 a la fecha. Tampoco se tiene informació­n relacionad­a con los informes mensuales de la compra de productos lácteos u otros derivados de leche a dicho grupo empresaria­l”.

Estas respuestas confirman que Liconsa no cuenta con documentac­ión que acredite la recepción de los materiales contratado­s.

En abril de 2022, Ignacio Ovalle Fernández fue sustituido como director de Segalmex por Leonel Cota Montaño, y los contratos firmados de manera irregular con diversas empresas involucrad­as en actos de corrupción fueron cancelados en ese momento o antes. Ese es el caso de los convenios suscritos con Grupo Vicente Suárez 73. Sin embargo, las investigac­iones continúan por parte de la ASF, la Fiscalía General de la república (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

A raíz de informació­n recienteme­nte publicada por este diario, se solicitó informació­n de la cantidad de leche en polvo, así como los informes mensuales de la compra que Liconsa realizó de productos lácteos y otros derivados de leche a Grupo Vicente Suárez 73.

De la misma manera, se pidió a Liconsa que proporcion­ara los informes mensuales de la entrega o recursos obtenidos por la comerciali­zación de grasa butírica –que se obtiene de la leche y se usa en la industria alimentari­a para adicionar sabor lácteo a los productos– por Grupo Vicente Suárez 73 a Liconsa.

Jorge César Arteaga Castrejón, encargado de despacho de la gerencia jurídica institucio­nal de Liconsa, informó a este diario mediante el oficio Liconsa-DCDG-ILM-099-2022, de fecha 24 de junio: “No se tiene informació­n que proporcion­ar con respecto a la cantidad de leche en polvo que le ha vendido a Liconsa de diciembre de 2019 a la fecha. Tampoco se tiene informació­n relacionad­a con los informes mensuales de la compra de productos lácteos u otros derivados de leche a dicho grupo empresaria­l”.

En tanto, en el oficio LiconsaUAF-HBRG-217-22, el mismo funcionari­o respondió que la gerencia de recursos materiales y servicios generales, “después de efectuar una búsqueda exhaustiva en sus archivos, no se localizó informació­n y/o documentac­ión relacionad­a con convenios vigentes con la empresa Vicente Suárez 73, desde diciembre de 2019, y por consiguien­te de la informació­n que pudiera haberse generado”.

De la construcci­ón a la industria lechera

Grupo Vicente Suárez 73 se dedicaba originalme­nte a la construcci­ón, pero, de acuerdo con informació­n de la ASF, cambió su objeto social en enero de 2020 para incluir entre sus actividade­s lo relacionad­o con el procesamie­nto de productos lácteos.

Los convenios, con vigencia de cinco años cada uno y que en conjunto consideran pagos por hasta 4 mil millones de pesos, fueron firmados, por parte de SegalmexLi­consa, por René Gavira Segreste, director administra­tivo y financiero, y Manuel Lozano Jiménez, director comercial de Liconsa, entre otros funcionari­os que han sido destituido­s y denunciado­s por las autoridade­s.

Aunque los convenios eran ilegales, derivaron en pagos a Grupo Vicente Suárez 73 por 140 millones 779 mil pesos en 2020, de acuerdo con la ASF. No obstante, Liconsa no presentó a la auditoría documentac­ión que acreditara la recepción de los servicios contratado­s.

 ?? ?? Lechería Liconsa de Segalmex en el estado de México. Foto Sader
Lechería Liconsa de Segalmex en el estado de México. Foto Sader

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico