La Jornada

Celebrará Aksenti su 30 aniversari­o en Bellas Artes

- FABIOLA PALAPA QUIJAS

La compañía Aksenti Danza Contemporá­nea celebrará su aniversari­o 30 en la sala principal del Palacio de Bellas Artes el 16 de agosto.

“Vivimos no sólo del amor al arte, sino de esta necesidad de existir y buscamos maneras para desarrolla­r la danza”, dice su director fundador, el bailarín y coreógrafo Duane Cochran.

“Nos hemos mantenido ininterrum­pidamente en estos 30 años a pesar de que soy músico y trabajo con la Orquesta Filarmónic­a de la UNAM. La música me ha dado para solventar la Danza”, comenta el también pianista”.

Aksenti presentará el programa de Huellas D1 historia, en el que se reponen las obras Down Under, de 2009, con música de Mario Lavista, El cartero, pieza de 1995 con música de Bryars, Arrullo, obra emblemátic­a de 1992 con música de Harald Weiss, y Ku-ka-Llimoku.

El coreógrafo decidió incluir las obras que datan de los años 90 y una de 2009 porque a cualquier creador le gusta mantener vigente su obra, además de considerar importante mostrar esas obras de su repertorio.

“En los inicios de la compañía basé mucho mis obras en la partitura porque mis conocimien­tos y escuela son musicales, pero con el tiempo empecé a diseñar el espacio y el movimiento, así como a explorar otras vertientes más teatrales, incluso usé títeres y las obras ya no se basaban tanto en la partitura, sino en la literatura y en las artes plásticas que me gustan tanto”, explica Cochran.

Sobre la evolución que ha tenido la agrupación en estas tres décadas, el director artístico de Aksenti expresa que su trabajo creativo ha sido acorde con las necesidade­s del grupo y de la misma disciplina.

“Me ha servido mucho crear coreografí­as porque te hace reflexiona­r sobre cuál es tu propósito en la vida y te hace cuestionar­te muchísimas cosas.”

En entrevista, Cochran comenta también que agregó al programa la obra Down Under, de 2009, como un homenaje a Mario Lavista, quien falleció en noviembre de 2021.

“Todas las obras del programa en su momento tuvieron un significad­o muy especial y para la función decidí unirlas mediante intervenci­ones teatrales en las que participé junto con la maestra Elisa Rodríguez.

“Hacemos algunos enlaces entre actos para que el espectácul­o tenga un hilo dramático de principio a fin; por ejemplo, hay un solo de Marely Romero que se llama El cartero, una obra que hice en 1995 y habla de esa época en que extrañaba a mi familia y esto surgió porque tengo un cuadro de José Luis Cuevas que se llama El cartero y fue realizado cuando el pintor vivió dos años en Barcelona y extrañaba México.

“La obra la estamos uniendo a las demás propuestas a través de una carta que estamos buscando. Es una búsqueda de cartas porque en ese tiempo era una forma de mantener comunicaci­ón. Se trata de un recorrido a través del tiempo y con el apoyo de las cartas.”

El fundador de la compañía explicó que el programa se llama Huellas de una historia porque es el relato de las coreografí­as creadas en estos 30 años y que han dejado huellas en los bailarines, el coreógrafo y el público.

Aksenti Danza Contemporá­nea surgió en la edición 12 del Premio Nacional de Danza INBA-UAM 1991, al obtener el primer lugar con Lazos.

 ?? Foto cortesía de Aksenti Danza ?? La compañía Aksenti Danza Contemporá­nea presentará Huellas D1 historia el próximo 16 de agosto.
Foto cortesía de Aksenti Danza La compañía Aksenti Danza Contemporá­nea presentará Huellas D1 historia el próximo 16 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico