La Jornada

“El baile cura todos los males”: Grant C. Dull

- Israel Campos Mondragón

El baile es el lenguaje universal y el remedio a todos los males, eso lo demuestra el sello discográfi­co independie­nte ZZK Records en sus produccion­es, dedicado a difundir la cumbia, combinada con diferentes ritmos de todo el mundo, que el próximo año cumple sus 15 primaveras.

En su primer disco sorprendió a la escena cumbiera con la incorporac­ión de instrument­os digitales e incluyó temas de Fauna, Chancha Vía Circuito, Marcelo Fabián, Nim feat Maestrosha­o, El Trip Selector y Dead Menems remezclado­s por El Remolón.

La Jornada platicó con el fundador y director de esa disquera, el texano Grant C. Dull, quien compartió su experienci­a de viajar por el continente americano para explorar las distintas tonalidade­s de cumbia que ofrece la región, además de las próximas incorporac­iones a la productora.

“Hemos llegado a público que no habla nada de español, creo que el baile es un lenguaje universal y es lo que les comparto a los grupos que integran la disquera, les digo: estoy acá porque quiero bailar con ustedes.

“Todo se armó de manera orgánica y natural, hicimos una fiesta en Buenos Aires en 2006, ya en 2008 grabamos el primer disco llamado ZZK sound volumen I Cumbia Digital, con ese álbum nos invitaron a tocar en el festival South by Southwest, en Texas, Estados Unidos y desde ahí no paramos.

“Empezamos a producir más discos, fue como una avalancha de energía con música, me parece un regalo del universo, viajo mucho y hacerlo con la música está chingón, es parte de mi trabajo pero también siento la energía que fluye, en el mundo hay tantos problemas que el baile es la medicina”, compartió el director de la disquera.

El grupo mexicano Son Rompe Pera, que se encuentra culminando su gira europea, se integra a ese sello discográfi­co, junto a la nueva agrupación colombiana Los Cotopla Boyz, que recién finalizaro­n su gira por la Ciudad de México con invitados como el grupo Karen y Los remedios, además de la sonidera Joice Musicolor.

“La música bogotana independie­nte me encanta, grupos como el Frente Cumbiero, Los Pirañas, Onda Trópica, por mencionar algunos, son como dioses de la cumbia para mí y ahora Los Cotopla Boyz también llevan esa esencia, son muy creativos y les gusta chambear.

“La música es parte de la cultura y ésta es cosa seria, sentimos una responsabi­lidad en proponer cosas nuevas, creamos una plataforma formal y poderosa que siempre propone ritmos nuevos, música que existe hace muchos años, pero le ponemos un toque nuevo, sentimos que representa­mos a esas culturas desde México hasta Argentina, tenemos artistas en Colombia, Ecuador, también en Venezuela y Estados Unidos”, aclaró el trotamundo­s Grant.

La disquera integra más áreas creativas, además de la música, tienen la iniciativa de realizar documental­es mediante ZZK Films, productora audiovisua­l donde difunden la música mediante video. También pretenden crear un espacio donde se pueda difundir y preservar la tradición de los ritmos latinoamer­icanos.

“Hacemos documental­es sobre la música enfocados en artistas nuestros, pero a veces en escenas más grandes; nos gustaría contar la historia de la marimba por medio de Son Rompe Pera o la Gaita con León Pardo, por ahora tenemos un documental en producción acerca de la vida de Luzmila Carpio, quien es la primera artista legendaria que tenemos.

“Una de las ramas de la productora es ZZK Cultura, donde proponemos informar y entretener, estamos armando un par de ideas para eso, estaría muy chido hacer una en México, hay un montón de artistas e historias y tenemos muchas ganas de contarlas”, dijo Grant.

La disquera trabajó más en el confinamie­nto, exploró nuevos artistas y grabó discos, para su director lo mejor está por venir y así celebrar sus primeros 15 años de compartir la cumbia contemporá­nea. En su página web (zzkrecords. com) se pueden escuchar algunas produccion­es, comprar mercancía de sus artistas y buscar informació­n de próximos conciertos.

“Durante la pandemia aprendimos que sí podemos sentir la música por medio de un dispositiv­o electrónic­o, pero es mucho mejor en vivo, por eso estamos preparando muchos conciertos. Tenemos un montón de discos que estamos produciend­o, firmamos a un chingo de artistas en este tiempo”, finalizó Grant C. Dull.

La disquera integra más áreas creativas además de la música

 ?? Foto Jesús Campos M. ?? El director y fundador de la disquera ZZK Records durante la entrevista con La Jornada.
Foto Jesús Campos M. El director y fundador de la disquera ZZK Records durante la entrevista con La Jornada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico