La Jornada

Zelensky ordena la evacuación obligatori­a de civiles en Donietsk

- AFP, EUROPA PRESS, SPUTNIK Y REUTERS KIEV

Intensos enfrentami­entos en el sur y este de Ucrania

El presidente Volodymir Zelensky ordenó anoche la evacuación obligatori­a de la población en la provincia este de Donietsk, la zona del este de Ucrania en primera línea de fuego del conflicto y cuyas ciudades son constantem­ente bombardead­as por los rusos.

“Por favor, evacuen”, pidió el mandatario en su mensaje nocturno por televisión al lanzar el decreto gubernamen­tal de desalojo, un día después de que fue bombardead­a la cárcel de prisionero­s de guerra ucranios de Elenovka, y afirmó que en este estado de la guerra la principal arma de Rusia es el “terror”.

“La decisión de marcharse debe tomarse en algún momento. Cuanta más gente abandone ahora la región de Donietsk, menos personas matará el ejército ruso”, añadió sin dar más detalles sobre los motivos de su decisión.

Explicó que las autoridade­s se encargan de la logística y las operacione­s de apoyo “de la A a la Z”.

Por separado, los medios ucranios citaron a la viceprimer­a ministra Iryna Vereshchuk diciendo que la desocupaci­ón debía llevarse a cabo antes de que comience el invierno, ya que los suministro­s de gas natural de la región habían sido destruidos.

Vereschuck estimó que la orden de evacuación podría afectar a entre 200 mil y 220 mil residentes y que se dispondrá de autobuses y trenes.

“No hay absolutame­nte ningún suministro de gas en la región de

Donietsk, han sido reparados todos los gasoductos que podrían repararse, pero, desafortun­adamente, el enemigo destruye una y otra vez todo lo que podría calentar a la gente en invierno”, avisó la funcionari­a.

El gobierno calcula que al menos 52 mil niños de la región corren el peligro de morir congelados en los meses fríos “sin calefacció­n, luz, o posibilida­d de calentarse”, añadió.

Hasta el momento, ninguna agencia internacio­nal reportó la salida de los habitantes de Donietsk, la región más grande del Donbás y es controlada en su mayoría por los separatist­as prorrusos.

Kiev también señaló que pidió a la Cruz Roja y a la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) su gestión para tener acceso a sus soldados retenidos por las fuerzas rusas.

El responsabl­e ucranio para los Derechos Humanos, Dmitro

Lubinets, declaró en televisión haber solicitado a la Cruz Roja y a la Misión de Observació­n de los Derechos Humanos de la ONU que se desplazara­n a Elenovka, en la autodenomi­nada República Popular de Donietsk.

Es en esta localidad, controlada por el Kremlin, donde una cárcel con prisionero­s de guerra ucranios fue atacada el viernes y dejó 50 muertos.

El Comité Internacio­nal de la Cruz Roja y la ONU presentaro­n por separado una petición para que se les permita investigar, pero aún no ha obtenido la autorizaci­ón del gobierno invasor.

La Federación Rusa atacó varias localidade­s en el sur y este de Ucrania, causó la muerte de al menos una persona en Mikolaiv y destruyó una escuela en Járkov, mientras el ejército ucranio reportó que mató a decenas de soldados rusos en los combates en el sur, incluida la región de Jérson.

Por otra parte, familias de los prisionero­s de guerra en Elenovka indicaron que están desesperad­os por tener noticias de ellos, informó el diario británico The Guardian.

Tras el bombardeo, la embajada rusa en Reino Unido aseguró que los combatient­es ucranios del Batallón Azov merecen una “muerte humillante” por “ahorcamien­to”, una declaració­n que reprobó la cancillerí­a ucrania.

 ?? ?? Un bombero inspeccion­a un edificio dañado de una escuela después de un ataque con misiles en la ciudad ucrania de Járkov. Foto Afp
Un bombero inspeccion­a un edificio dañado de una escuela después de un ataque con misiles en la ciudad ucrania de Járkov. Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico