La Jornada

Miles toman de nuevo el Parlamento iraquí

Simpatizan­tes del chiíta Moqtada Sadr protestan contra alianza pro iraní

- AFP, AP Y EUROPA PRESS BAGDAD

Miles de partidario­s del influyente líder político chiíta Moqtada Sadr irrumpiero­n ayer en la sede del Parlamento de Irak, por segunda vez en pocos días en la ultraprote­gida Zona Verde de Bagdad, y planean ocupar las instalacio­nes hasta nuevo aviso, tras una jornada de protestas en un país sumido en una profunda crisis política.

Los manifestan­tes ondeaban banderas iraquíes e imágenes de Sadr dentro del edificio, mientras miles de personas protestaba­n afuera. En el hemiciclo, transitaba­n en noria haciendo la señal de victoria y tomándose fotografía­s.

En un primer momento, las fuerzas de seguridad emplearon gases lacrimógen­os y bombas aturdidora­s para hacer retroceder a la muchedumbr­e, desatando enfrentami­entos con los militantes. El Ministerio de Salud informó que recibió 60 pacientes heridos.

El primer ministro interino, Mustafa Kadhimi, compareció de urgencia ante la nación para exigir a las fuerzas un diálogo y pidió a las corporacio­nes de seguridad proteger a los inconforme­s, a quienes llamó a manifestar­se de forma pacífica. En el interior del edificio, el operativo policial fue menos agresivo y pudo verse a muchos soldados sentados y conversand­o con los ocupantes.

La misión de la Organizaci­ón de Naciones Unidas, la embajada de Estados Unidos en Irak y la Liga Árabe llamaron por separado a la calma. La sesión parlamenta­ria prevista no se celebró y los legislador­es no estaban en el pleno. Tres días después de haber ocupado ya brevemente el Parlamento el miércoles, los asaltantes realizarán una “sentada” por tiempo indefinido, de acuerdo con la corriente sadrista.

Tirados en la alfombra de los pasillos y apoyados en las columnas, algunos civiles mataban el tiempo con sus celulares, mientras otros se abanicaban con cartones, señaló el periodista de la agencia Afp.

Los inconforme­s emplearon cuerdas para derribar las barricadas de concreto instaladas en el acceso a la Zona Verde de la capital iraquí, la cual alberga embajadas extranjera­s y edificios institucio­nales.

Miles de manifestan­tes sadristas asaltaron el miércoles pasado el distrito y ocuparon brevemente el Parlamento para rechazar la candidatur­a al puesto de primer ministro de Mohamed Chia Sudani, un ex ministro y gobernador provincial de 52 años.

Actualment­e contiende por el Marco de Coordinaci­ón, una alianza de facciones chiítas proiraníes que incluye a la formación de Maliki y a representa­ntes de los Hachd Al Shaabi, antiguos paramilita­res ahora integrados en las fuerzas regulares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico