La Jornada

Militares repelen “posible” ataque en contra del presidente de Guatemala

La refriega tuvo lugar en la frontera con México // Uno de los lesionados, presunto miembro del cártel Jalisco

- AFP, AP, REUTERS, ARN Y PRENSA LATINA CIUDAD DE GUATEMALA

Militares guatemalte­cos repelieron ayer un “posible” ataque contra la comitiva del presidente Alejandro Giammattei, quien cumplía una gira de trabajo en una aldea occidental cerca de la frontera con México, informó el vocero del ejército, Rubén Tellez.

El funcionari­o dijo a periodista­s que el enfrentami­ento entre soldados y civiles armados ocurrió en un puesto de registro y seguridad perimetral a menos de 2 kilómetros de la aldea La Laguna, municipio de Jacaltenan­go, donde se encontraba Giammattei y su ministro de Agricultur­a, José Ángel López, participan­do en una actividad para incentivar a pequeños productore­s y emprendedo­res a que comerciali­cen sus mercancías.

“Unidades del ejército de Guatemala le marcaron el alto a un vehículo que se aproximaba a su ubicación, sin embargo, los ocupantes de automóvil iniciaron una serie de disparos, a la cual respondier­on los soldados con fuego”, detalló.

“La reacción de los integrante­s del vehículo mereció la respuesta que se dio, así como tratarlo de un posible ataque a la comitiva y a la integridad del señor presidente”, detalló Tellez.

De acuerdo con imágenes compartida­s por la institució­n castrense, el enfrentami­ento ocurrió en una zona montañosa en el departamen­to de Huehuetena­ngo, a 400 metros de la línea limítrofe con México, donde suelen operar grupos de traficante­s de drogas y de personas, varios de los cuales trabajan para el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación y Los Huistas, grupo guatemalte­co al que fuentes de Estados Unidos lo ubican como el puente continenta­l en las rutas de trasiego de cocaína, además de producción de drogas sintéticas.

En la refriega, un presunto ciudadano de México, a quien versiones de prensa lo ubican como integrante del grupo Jalisco Nueva Generación, resultó herido de bala y fue trasladado a un hospital, mientras sus acompañant­es huyeron al lado mexicano, donde las autoridade­s detuvieron a cuatro personas posiblemen­te de origen guatemalte­co vinculadas.

En coordinaci­ón con el Ejército mexicano, se logró la aprehensió­n, indicaron los despachos de las agencias de noticias internacio­nales Arn y Prensa Latina. El ejército de Guatemala tuiteó fotografía­s del operativo en el que participar­on elementos castrenses de México.

En el lugar de los hechos se encontró una granada para fusil y un radiocomun­icador. “Al pueblo de Guatemala y a la comunidad internacio­nal informamos que el presidente de la república se encuentra ileso y fue evacuado del área de manera oportuna”, aclaró la presidenci­a guatemalte­ca en un comunicado.

Agregó que “los operativos de investigac­ión continúan por (las) fuerzas de seguridad de Guatemala y de México” para “recopilar la informació­n necesaria que permita determinar las intencione­s de este grupo de personas”.

Durante esta jornada, periodista­s protestaro­n contra la detención de José Rubén Zamora, presidente de El Periódico, diario crítico de

Giammattei y de la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos.

“¡No se calla la verdad callando periodista­s!”, corearon cerca de un centenar de comunicado­res frente a los tribunales en el centro de la capital, adonde Zamora fue trasladado cerca de la medianoche del viernes tras ser arrestado en su residencia acusado de lavado de dinero.

Las autoridade­s también allanaron la sede del rotativo.

En su edición de ayer, El Periódico atribuyó a Giammattei la detención de Zamora, quien dijo que iniciaba una huelga de hambre en rechazo a su captura y la requisa del medio del que es fundador.

“Que me muera si es necesario, pero que se haga justicia”, declaró Zamora a periodista­s en tribunales. El comunicado­r, bajo prisión provisiona­l, fue enviado luego a la cárcel de una base militar en el norte de Ciudad de Guatemala a la espera de la audiencia de primera declaració­n, el lunes. Zamora fue detenido por un caso bajo reserva, es señalado de lavado de dinero u otros activos, chantaje y tráfico de influencia­s, entre otros delitos, indicó Rafael Curruchich­e, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico