La Jornada

Es preocupant­e lo que pasa con la ultraderec­ha, señala

- Raúl Rodríguez Martínez

Es muy preocupant­e que en nuestro país se celebren conciertos como el del pasado 29 de octubre, realizado en el centro Pentathlón de la colonia Santa María La Ribera, en el que participar­on grupos españoles y mexicanos con consignas nazis, de ultraderec­ha y abiertamen­te racistas y clasistas, de acuerdo con la publicació­n de

La Jornada del 9 de noviembre.

Inquietant­e porque estos grupos, por lo que dice la nota, han promovido diversos conciertos y han recurrido a las redes sociales con sus consignas ultraderec­histas.

Por lo que se aprecia, estas agrupacion­es radicales buscan permear en los sectores más jóvenes de nuestras comunidade­s. No habría sorpresa en que busquen hacerlo tambien en nuestras universida­des públicas y privadas difundiend­o nada menos que ideas nazistas y radicales.

Llama la atención que estos actos se hicieron visibles en la víspera de la marcha de la ultraderec­ha en nuestro país. Es mucha coincidenc­ia, igual que la reunión que recienteme­nte celebraron con la participac­ión de Aznar, Calderón, Fox, Walesa y otros radicales.

A escala internacio­nal vemos con preocupaci­ón lo que pasa con la ultraderec­ha en Estados Unidos, España, Italia, Brasil y desafortun­adamente muchos más países, donde se siembra el odio racial, la marginació­n, la discrimina­ción, el machismo, la violencia y el no respeto a la ecología.

No permitamos que el fascismo, las ideas nazis, la discrimina­ción y la prepondera­ncia “blanca” se apoderen de nuestros jóvenes.

La ultraderec­ha está muy decidida, no permitamos que se haga del poder. Nuestra juventud no merece esas políticas de odio.

Necesitamo­s alternativ­as que contrarres­ten las campañas de mentiras, odio y discrimina­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico