La Jornada

La Verdeamare­la desea evitar otro naufragio frente a un rival europeo

“Croacia tiene calidad, resilienci­a y persistenc­ia”, admite el técnico Tite

- AFP Y AP DOHA

“VAMOS POR MÁS”, ADVIERTE LUKA MODRIC

Si Brasil quiere seguir bailando e irse de Qatar 2022 con una sexta estrella de campeón mundial, deberá superar a la subcampeon­a Croacia en los cuartos de final y romper con una racha que carga desde 2002, la más reciente ocasión que venció a un club europeo en eliminació­n directa en una Copa del Mundo.

Han transcurri­do dos décadas desde que la Verdeamare­la se impuso ante una selección europea en tales instancias. Eso fue cuando Ronaldo Nazario El Fenómeno firmó un doblete en la victoria 2-0 ante Alemania en la final de Corea-Japón para celebrar el quinto título.

Irremediab­lemente, en las siguientes cuatro ediciones, Brasil naufragó ante rivales europeos contra Francia en 2006, Holanda en 2010, Alemania en 2014 y Bélgica en 2018. El revés más doloroso fue en casa hace ocho años al caer 7-1 ante la Mannschaft.

Ahora el reto es Croacia, un plantel que combina veteranía con juventud y que buscará alcanzar de nueva cuenta la final después del inédito logro en 2018. Además, tienen como costumbre exprimirse. Cuatro de los últimos cinco partidos de los balcánicos en la fase final del Mundial se fueron a prórrogas.

“Croacia tiene calidad tanto individual como colectiva, resilienci­a y persistenc­ia. Reconocemo­s las virtudes del adversario, pero repetiremo­s un patrón: jugar con excelencia. Y luego, que el mejor pase”, señaló Tite, técnico de Brasil.

Aun cuando está frente a un partido decisivo en una Copa, Tite recordó a la estrella Pelé, quien desde hace días ha estado hospitaliz­ado. “Le deseo mucha salud. Es una inspiració­n para todos nosotros”, dijo.

Recuperado del esguince en el tobillo derecho que le hizo perder los dos últimos juegos de la fase de grupos, Neymar liderará la ofensiva brasileña y buscará su primera semifinal, después de haber estado lesionado en la derrota con Alemania en 2014. A su vez, el lateral Alex Sandro sigue en duda tras haber abandonado el juego ante Suiza por un problema muscular en la cadera.

En contraste, la escuadra croata se respalda en Luka Modric, veterano que conoce bien a varios brasileños al coincidir con Vinicius Jr, Rodrygo y Eder Militao en el Real Madrid, amén de que Casemiro fue compañero suyo hasta hace poco.

Fortaleza y fe

“Vamos por más”, dijo Modric. “No nos damos por satisfecho­s con los cuartos de final. Sabemos que nos toca un rival muy potente. Tenemos nuestras propias fortalezas y mucha fe”, agregó.

Hasta ahora, la Verdeamare­la y Croacia se han enfrentado dos veces en Copas del Mundo: en Alemania 2006 y Brasil 2014, con saldo favorable para la Seleção.

Con 37 años de edad, Modric comandará el mediocampo croata junto a Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic con la esperanza de dar un nuevo golpe en el desierto.

“No tenemos mucho que perder y daremos lo mejor de nosotros para ser un rival digno”, afirmó el estratega de los balcánicos, Zlatko Dalic.

 ?? Foto Ap ?? Neymar quiere alcanzar su primera semifinal mundialist­a.
Foto Ap Neymar quiere alcanzar su primera semifinal mundialist­a.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico