La Jornada

Trabajador­es del New York Times hacen paro de 24 horas

- AP, AFP Y EUROPA PRESS NUEVA YORK

Unos mil 100 empleados de The New York Times llevaron a cabo un paro entre la medianoche del jueves y el viernes ante la falta de acuerdo con la empresa para aumentar los salarios, en un hecho sin precedente en cuatro décadas, informó su sindicato NewsGuild.

Centenares de personas se congregaro­n el jueves frente a la imponente sede de la New York Times Company, en el oeste de Manhattan, en un ambiente de reivindica­ción, aunque por momentos festivo.

El New York Times se apoyó en personal internacio­nal y no sindicaliz­ado para suministra­r contenidos a sus más de 9 millones de suscriptor­es en todo el mundo.

El sindicato aseguró que sus miembros están “dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una redacción mejor para todos”.

Esto, dijo, ya que la dirección continúa rechazando el mínimo salarial de 65 mil dólares y su propuesta “queda muy por detrás tanto de la inflación como de la tasa promedio de ganancias salariales en Estados Unidos”.

Según una nota del propio rotativo: “El contrato entre The Times y The New York Times Guild expiró en marzo de 2021 y desde entonces se han celebrado unas 40 sesiones de negociació­n”.

La empresa dijo que ha propuesto un aumento general de los salarios de “11.5 por ciento” en tres años a partir de la firma del nuevo convenio colectivo.

“Estábamos listos para trabajar durante el tiempo que fuera necesario a fin de llegar a un acuerdo justo”, explicó el sindicato, “pero la directiva se retiró de la mesa cuando faltaban cinco horas”.

Así, el NewsGuild cumplió su promesa de parar después de que las partes no llegaron a un acuerdo en las negociacio­nes que se interrumpi­eron el miércoles por la noche.

El Premio Nobel de Economía en 2008, Paul Krugman, y quien se desempeña como columnista en el Times, dijo en Twitter que no presentaba su colaboraci­ón para honrar el paro.

Durante la manifestac­ión, Nikole Hannah Jones, una periodista de investigac­ión ganadora del premio Pulitzer, declaró: “No estoy enfadada. Simplement­e estoy profundame­nte decepciona­da con nuestra empresa. No deberías tener que pasar apuros económicos para trabajar en un lugar como The New York Times, sea cual sea tu puesto”.

Según los resultados del tercer trimestre, la compañía registró un volumen de negocio de 547 millones de dólares frente a los 509 millones del mismo periodo de 2021, un alza de 7.6 por ciento interanual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico