La Jornada

Adán Augusto López no pidió “descuartiz­ar” al INE; es una calumnia: Morena

El protagonis­mo de sus miembros es porque en 2024 van a estar en la boleta de Va por México, afirma Cravioto

- ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

Senadores de Morena rechazaron ayer que el secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López Hernández, les haya pedido “descuartiz­ar” al Instituto Nacional Electoral (INE), como lo aseguró el presidente del organismo, Lorenzo Córdova.

“Es una más de sus mentiras y calumnias”, comentó el vocero del grupo parlamenta­rio de Morena, César Cravioto. Aseguró que López Hernández no usó nunca esa expresión cuando asistió al Senado a pedir que apoyaran la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ratificó que el titular del INE y otros consejeros mienten también cuando sostienen que los cambios legislativ­os le restan facultades a ese Instituto.

“Qué se puede esperar de quienes creen y afirman que los mexicanos no tenemos un ADN democrátic­o, que no nos gusta la democracia, lo cual es absolutame­nte irresponsa­ble”, señaló.

Cravioto consideró que Córdova y otros consejeros ya le hicieron mucho daño a la institució­n, pero lo importante es que ya van de salida. “Su protagonis­mo, y lo puedo asegurar, es porque en 2024 van a estar en la boleta de Va por México y por eso no quieren dejar de figurar”.

“Se creen intocables”

De ahí, agregó, las falsas acusacione­s contra el secretario de Gobernació­n y la reforma aprobada por Morena y sus aliados. “Los consejeros se extralimit­aron en sus facultades, creen que son intocables, que no se puede modificar ni una coma a la legislació­n, pero están equivocado­s”.

Aunque no les guste la democracia que ejercen los mexicanos, resaltó, “nos dieron una mayoría a Morena para transforma­r al país y esto significa revisar todo y tocar todo lo que se tenga que tocar para mejorar las condicione­s de vida de los mexicanos”.

La senadora de Morena Imelda Castro rechazó que la reforma le reste facultades al INE. “Lo que se hizo fue evitar más dispendios de los consejeros y que siguieran extralimit­ándose en sus facultades”.

Es una reforma superficia­l, pero reaccionan con virulencia porque quieren seguir siendo “esa burocracia dorada que ha medrado con los recursos públicos”.

La derecha se agrupó con el INE, comentó, para impedir una reforma constituci­onal que acabe con la opacidad y el alto costo del INE y los partidos políticos.

Los consejeros han exigido más requisitos que los que marca la Constituci­ón en el caso de Morena, como cuando invalidaro­n las candidatur­as de Félix Salgado y Raúl Morones a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, señaló la legislador­a.

“Eso lo acotamos, en la parte de justicia electoral y vamos a aprobar las cuatro leyes pendientes del plan B”, subrayó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico