La Jornada

Reprocha AMLO silencio de Artículo 19 cuando operaba García Luna

- ALONSO URRUTIA Y NÉSTOR JIMÉNEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la agrupación Artículo 19 y a organizaci­ones de derechos humanos, de ser “organismos cúpula, que ya tienen como forma de vida, modus operandi, recibir dinero del extranjero y, por lo general, son muy conservado­res”. Cuestionó su ausencia cuando el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna operaba en México, y ahora se le acusa de estar ligado a organizaci­ones criminales.

“¿Dónde estaban las comisiones de derechos humanos? ¿Qué hacían? Nada, eran tapaderas, pero todos estaban bien maiceados, buenos sueldos y con el membrete o la simulación de defender los derechos humanos”, señaló durante su conferenci­a en la que, dijo que en materia de atención a víctimas no hay techo presupuest­al para apoyarlas y garantizar la justicia.

Escuchó a Jorge Sánchez, hijo del periodista Mario Sánchez asesinado en Veracruz, solicitar que recibiera a todos los familiares de reporteros que han sido asesinados: “Sé que a lo mejor no somos tan importante­s para usted o no está aquí la mamá de El Chapo, pero es necesario que conozca nuestro sentir”.

López Obrador reviró la referencia: “Les va a atender la secretaria [de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez]. Es un asunto que tiene que ver con nuestras conviccion­es, no somos farsantes y actuamos con honestidad y con humanismo.

“Y cuando tú hablas de la mamá del Chapo, pues esos son los argumentos, te lo digo con todo respeto, de nuestros adversario­s, porque me bajé a saludarla. Ya con ese hecho tratan de igualarme, ¿no? Atiendo a los familiares de víctimas; todo el tiempo los estoy escuchando; es que ando abajo siempre, a ras de tierra, recogiendo los sentimient­os de la gente […] también no me presto a la manipulaci­ón.”

Rodríguez explicó al periodista que se habían logrado reuniones de los familiares con la Fiscalía General de Veracruz para que les informaran sobre las investigac­iones, reconocien­do que en ningún caso había sentencia. Ofreció que ella los recibiría en aquellos casos que tuvieran posibles vínculos con responsabi­lidades federales.

López Obrador respaldó que se canalice la demanda a través de la SSP y deslizó un cuestionam­iento: “Vamos a llegar al fondo, vamos aquí a informar de los avances permanente­mente . O sea, no tienes impedida la entrada aquí, siempre. Vamos a estar informando cada semana. ¿Cuándo se daba a conocer de qué jueces dejaran en libertad en situacione­s muy extrañas a presuntos delincuent­es, si todo se manejaba en el anonimato? Nunca se informaba nada. Somos distintos.”

Sánchez respondió: “Le reconocemo­s, porque esta interacció­n no hubiera posible con otros, con el anterior presidente. Intentamos en algún momento hablar con Enrique Peña Nieto y no lo logramos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico