La Jornada

Exhiben en la mañanera a cuatro jueces por liberar a “objetivos prioritari­os” del narco

- ALONSO URRUTIA Y NÉSTOR JIMÉNEZ

ROSA ICELA RODRÍGUEZ LOS DENUNCIARÁ ANTE FGR Y JUDICATURA

Después de una larga presentaci­ón de acciones de las corporacio­nes de seguridad para detallar aprehensio­nes de integrante­s de la delincuenc­ia organizada y de sentencias alcanzadas para sancionar a feminicida­s, durante la sección Cero Impunidad, en la conferenci­a presidenci­al, se hizo la presentaci­ón de los nombres de cuatro jueces que en las últimas semanas han liberado, por circunstan­cias menores, a miembros del crimen organizado, “objetivos prioritari­os”, según informó el subsecreta­rio de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

En la pantalla del salón Tesorería apareciero­n los nombres de los jueces Gregorio Salazar, quien desestimó las acusacione­s contra Mario Alberto N, líder regional de cártel del Golfo y sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; Daniel Ramírez Peña, quien participó en la absolución de Leticia N, acusada de delincuenc­ia organizada y delitos contra la salud; y la magistrada Sara Olimpia Reyes García, por absolver a José Rafael N, operador del cártel de Cancún, hijo de doña Lety, quien contaba con dos procesos penales por delitos de delincuenc­ia organizada y contra la salud, y en el caso de su madre decretó su libertad.

El cuarto caso es el de Ramón Ángel ‘N’, lugartenie­nte o ex lugartenie­nte de los Valencia, del cártel Jalisco NuevaGener­ación. Él estaba procesado por delitos de delincuenc­ia organizada y contra la salud, y fue dejado en libertad por la juez primera de distrito de Jalisco, Yolanda Cecilia Chávez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el desempeño en el Poder Judicial y destacó que la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, quien da seguimient­o a los procesos, tiene la instrucció­n en aquellos casos de suma gravedad de presentar denuncia ante la Fiscalía General de la República y el Consejo de la Judicatura, además de su exhibición en la conferenci­a presidenci­al.

“Imagínense, un juez que sabe que hay cinco expediente­s o que ya hay gente que entró a la cárcel dos, tres veces, y que están acusados de homicidio y que están acusados de narcotráfi­co, y que porque no se mostró que en la bolsa había una pistola no fue prueba contundent­e”.

Luego citó como casos emblemátic­os de excesos en los juzgados el proceso seguido por el ataque con ácido a la saxofonist­a María Elena Ríos, en Oaxaca, donde el juez ordenó el cambio de medida cautelar para prisión domiciliar­ia en vez de prisión preventiva.

Por otro lado, al referirse a ataques a una empresa de televisión por cable en Michoacán, López Obrador y Rodríguez reconocier­on que la extorsión es un delito que va al alza, en contraste con otros, como el homicidio o el secuestro, que están en descenso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico