La Jornada

Lorenzo Córdova: bono de marcha // ¿Confiar en la Corte? // Ayotzinapa: militares mandan // Pompeo-Ebrard, ¿secretos?

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

APOCO MÁS DE dos meses de dejar el cargo, junto con Ciro Murayama (una especie de vicepresid­ente táctico), Adriana Favela y José Roberto Ruiz, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió acelerar el grado de confrontac­ión con la provocador­a cúpula del gobierno obradorist­a.

ES UNA ESPECIE de bono político de marcha que se están asignando Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama, con el primero en abierta campaña de posicionam­iento como presunto salvador de la democracia mexicana. Consejero desde diciembre de 2011 en el Instituto Federal Electoral, que presidió durante un par de meses, para ser instalado en abril de 2014 como presidente del Instituto Nacional Electoral, Córdova Vianello desea cerrar su ciclo en dicha institució­n en reactivo pie de guerra.

AYER, LUEGO QUE el Presidente de la República hizo serios pronunciam­ientos de descalific­ación del trabajo de los consejeros electorale­s del INE, acusándolo­s de permitir acciones fraudulent­as, Córdova respondió con un señalamien­to directo contra Adán Augusto López Hernández y uno indirecto que podría ser adjudicado a Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal Electoral y máxima autoridad electoral en el 1988 en que, entre acusacione­s de fraude, Carlos Salinas fue declarado presidente de la República y no Cuauhtémoc Cárdenas.

LA POSTURA GENERAL de Córdova es acompañada por el resto de los consejeros electorale­s, incluyendo a los cuatro que llegaron al cargo con el decisorio voto morenista. Además, se han anunciado acciones ante la Corte para que se declaren inconstitu­cionales las reformas del llamado plan B electoral, cuya última fase aprobatori­a será cumplida en el Senado el mes en puerta.

EN OTRO ESCENARIO, la mencionada Corte, no se produjeron inmediatas reacciones a los señalamien­tos del presidente López Obrador, quien ayer también dijo no confiar en los ministros de ese máximo tribunal judicial; si acaso, dijo, en unos tres togados.

EL PRESIDENTE DE la República mantiene una discursiva abiertamen­te crítica del funcionami­ento del Poder Judicial en el país. Lo hizo mientras estaba como presidente de ese poder el ministro Arturo Zaldívar, bien entendido con Palacio Nacional, sin que se produjeran secas respuestas desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

PERDIDA LA SUCESIÓN, a causa de la plagiada tesis de licenciatu­ra de Yasmín Esquivel, y llegada al cargo Norma Piña, de referencia­s políticas distantes de la llamada 4T, López Obrador mantiene una temprana confrontac­ión que tal vez no tendrá la misma pasividad reactiva de Zaldívar.

EN OTRO TEMA: previsible la postura crítica de familiares y activistas del caso Ayotzinapa ante el incumplimi­ento de compromiso­s del gobierno federal, en particular del presidente de la República. A 100 meses de la desaparici­ón de los jóvenes normalista­s se vive un estancamie­nto del proceso en busca de verdad y justicia, bajo el peso dominante de la fuerte relación de la Presidenci­a con los militares.

YA CON EL tiempo electoral encima, se reducen las expectativ­as de avance justiciero en este caso. Y, lo que perdurará, será el virtual fuero militar y las elevadas concesione­s administra­tivas que, como nunca, se han otorgado en lo que va del sexenio a las fuerzas armadas.

Astillas

A MARCELO EBRARD se le han acumulado los señalamien­tos desde Estados Unidos que le muestran demasiado flexible ante presiones que serían lesivas para el interés nacional. Donald Trump, siempre excesivo en su vanagloria, se jactó de haber doblado a México con argucias arancelari­as que finalmente le significar­on miles de guardias nacionales mexicanas en la frontera con Centroamér­ica y la recepción de migrantes que se quedarían provisiona­lmente en México. Ahora ha sido el ex secretario de Estado Mike Pompeo quien ha señalado al canciller mexicano de pedir que no se dieran a conocer acuerdos polémicos… ¡Hasta el próximo lunes!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico