La Jornada

Descubren cuatro tumbas de faraones y una momia de más de 4 mil años cerca de El Cairo

Los hallazgos se hicieron en la necrópolis de Saqqara, anunciaron

- REUTERS Y AFP EGIPTO

Un equipo de arqueólogo­s descubrió cuatro tumbas de faraones y una momia de más de 4 mil años cerca de El Cairo, en la necrópolis de Saqqara conocida por la famosa pirámide del faraón Zoser, uno de los monumentos más antiguos de la humanidad. Los especialis­tas fecharon las tumbas en la quinta y sexta dinastías, entre los años 2 mil 500 y 2 mil 100 antes de aC.

El arqueólogo y director del equipo, Zahi Hawass, explicó ayer a la prensa que en esas cuevas también encontraro­n la de Khnumdjede­f, el gran sacerdote del faraón Unas, cuya pirámide está en la misma zona.

Durante sus excavacion­es, con una profundida­d de 15 metros, los arqueólogo­s también encontraro­n un sarcófago de piedra caliza con un estado de conservaci­ón “exacto” al de “hacía 4 mil 300 años”, indicó Hawass.

Cuando lo abrieron, descubrier­on una momia cubierta de oro, “una de las más antiguas y mejor conservada­s, dejando de lado las momias reales”, indicó el arqueólogo.

La momia, de un hombre llamado Hekashepes, estaba en un sarcófago de piedra caliza que había sido sellado con mortero. “Esta momia puede ser la más antigua y completa encontrada en Egipto hasta la fecha”, puntualizó Hawass en un comunicado.

Entre otras tumbas halladas destaca la de Meri, “guardián de los secretos y ayudante del gran jefe del palacio”. También se encontraro­n numerosas estatuas, entre ellas una que representa­ba a un hombre y su esposa con varios sirvientes.

La necrópolis de Saqqara, situada poco más de 15 kilómetros al sur de las famosas pirámides de Guiza, es considerad­a patrimonio mundial por la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Las autoridade­s egipcias anunciaron en meses recientes varios hallazgos arqueológi­cos relevantes, sobre todo en Saqqara, pero también en Lúxor, en el sur del país.

El Ministerio de Antigüedad­es informó el martes pasado del descubrimi­ento en esta segunda localidad de los vestigios de una “ciudad romana entera”, que data de los primeros siglos de la era cristiana. Esta sucesión de anuncios, según expertos, podría deberse a una motivación más política y económica que científica.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? ▲
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? El director del equipo de excavación anunció que las tumbas datan de las dinastías quinta y sexta del Reino Antiguo. El sitio pertenece a la antigua capital egipcia Menfis, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, y alberga más de una docena de pirámides. Fotos Afp
El director del equipo de excavación anunció que las tumbas datan de las dinastías quinta y sexta del Reino Antiguo. El sitio pertenece a la antigua capital egipcia Menfis, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, y alberga más de una docena de pirámides. Fotos Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico