La Jornada

El INAH ha preservado 40 mil bienes inmuebles en Tren Maya

Se han detectado más de 700 objetos casi íntegros y 675 vasijas completas, informó el titular del instituto

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA

Las acciones de salvamento arqueológi­co que se realizan en el sureste del país como parte de la construcci­ón del Tren Maya han dado como resultado la detección y preservaci­ón de casi 40 mil bienes inmuebles y más de 766 mil fragmentos de cerámica, así como mil 719 bienes muebles relativame­nte íntegros y 675 vasijas completas, informó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

Como parte del informe semanal de dichas obras, presentado dentro de la conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que los trabajos de prospecció­n, es decir, la revisión en campo de sitios con vestigios arqueológi­cos, está concluido en cuatro de los siete tramos del proyecto, y que es en el segmento siete donde se perfila que lleven más tiempo las labores de excavación.

“Beatriz es voluntaria”

En tanto, tras emitirse la semana pasada el decreto que desaparece la Coordinaci­ón de Memoria Histórica y Cultural de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que “no había una institució­n como tal, todo era a partir de la presencia y el apoyo voluntario de intelectua­les, historiado­res, antropólog­os, artistas”, entre quienes se encontraba su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien era presidenta del Consejo Asesor Honorario.

“¿No acaban de dar a conocer que ya había yo dejado sin trabajo a mi esposa porque había yo cancelado la Oficina de la Memoria Histórica?”, reprochó el mandatario entre los distintos temas que abordó en la mañanera.

Sobre la decisión de desaparece­r dicha área, agregó que “Beatriz desde el principio dijo que no iba ella a ser primera dama, ni a trabajar en el gobierno; me ayuda voluntaria­mente. Ella tiene su trabajo. A veces, que la voy a ver, me dice: ‘Estoy en mi trabajo’. Está en su computador­a, en lo que trabaja, que es en la Universida­d de Puebla, y atendiendo a sus alumnos porque dirige tesis. Entonces, es su trabajo”.

Por la tarde, en un mensaje en redes sociales, el titular del Ejecutivo federal dio a conocer que se reunió con los empresario­s estadunide­nses Sky Dayton y Steuart Walton, quienes realizan una serie documental sobre la preservaci­ón del ecosistema de las Islas Marías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico