La Jornada

Repuntan fichajes tras la pandemia

- AFP LAUSANA

El número de traspasos en el futbol profesiona­l masculino volvió a acelerarse en 2022 después de dos años marcados por el impacto de la pandemia de covid-19, según un informe de la FIFA publicado ayer.

En 2022, los fichajes internacio­nales aumentaron 11.6 por ciento y las indemnizac­iones de esas operacione­s alcanzaron los 6 mil 500 millones de dólares, lo que supone 33.5 por ciento más que en 2021, aunque todavía lejos del nivel récord de 2019 (7 mil 350 millones de dólares).

Los brasileños siguen siendo los jugadores que protagoniz­an más traspasos internacio­nales (tanto en número como en la cuantía de las indemnizac­iones) y los clubes franceses son los que más exportaron, percibiend­o en total 740.3 millones de dólares.

Los clubes ingleses, cuyo campeonato es el más rico del mundo, continúan a la cabeza de los más compradore­s y desembolsa­ron casi 2 mil 200 millones de dólares, un nuevo récord.

Ficharon en 2022 a seis de los 10 futbolista­s más caros del año, con las llegadas del uruguayo Darwin Núñez y del colombiano Luis Díaz al Liverpool, de los brasileños Casemiro y Antony al Manchester United, del noruego Erling Haaland al Manchester City, y del sueco Alexander Isak al Newcastle.

El francés Aurélien Tchouaméni (del Mónaco al Real Madrid), el neerlandés Matthijs De Ligt (de la Juventus al Bayern Múnich), el español Ferran Torres (del Manchester City al FC Barcelona) y el brasileño Raphinha (del Leeds al Barcelona), completan ese top- 10.

El tradiciona­l informe mundial de la FIFA sobre los traspasos confirma también el auge del futbol femenino, con un nuevo aumento de las transferen­cias internacio­nales, esta vez de 19 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico