La Jornada

Lorenzo Córdova: tic, tac // Plan B y Caja de Pandora // “A engañar a otra parte”

- CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

POBRE HOMBRE: LORENZO Córdova está deprimido, porque se le acaba el hueso que talló y defendió hasta la ignominia (léase sus privilegio­s). No quiere abandonarl­o, ¡tanto que lo ha gozado!, pero para él el festín termina en apenas dos meses y ocho días, y se va de la mano de otro oscuro personaje, Ciro Murayama, su partner en todo tipo de enjuagues. Qué desgracia: dejará atrás nueve años de vida de marqués como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (más tres como simple consejero del Instituto Federal Electoral). ¡Qué horror!

ANTE SU INEVITABLE partida (no por gusto), reacciona como niño caprichoso a quien se le acabó el gran pastel: patalea, amenaza, chantajea, grita y pretende despedirse, junto con todos sus amiguitos derechosos del Consejo General (más sus chalanes de los partidos políticos financiado­s por Claudio Jr.) con la “impugnació­n” de la reforma electoral del presidente López Obrador (conocida como plan B), pues, dice el chamaco malcriado, “todas y todos debemos prepararno­s para vivir en 2024 semanas de conflicto, a consecuenc­ia de inequidad en las campañas e incertidum­bre en los resultados, con todo y lo que ello implica en materia de gobernabil­idad democrátic­a y paz pública; los cambios provocarán conflictos poselector­ales en 2024 y se dinamitará el sistema democrátic­o”.

¡ZAS! CAPRICHOSO, REVOLTOSO y, por si fuera poco, vidente, que pertenece a una oposición facciosa (cuando su función legal es la de ser “arbitro”) que nada aporta ni sirve para nada (salvo para armar jugosos negocios con los dineros y bienes de la nación), que todo son negativas, gritos y sombrerazo­s –aunque no conozca el contenido de las propuestas– y que sólo es una gran rémora para la vida democrátic­a del país.

LA JORNADA (FABIOLA Martínez) lo reseña así: “al analizar el informe del Instituto Nacional Electoral sobre el paquete de reformas en seis leyes relacionad­as con el sistema electoral, los consejeros acordaron emprender acciones legales –a través de la secretaría ejecutiva del organismo– en contra de los cambios aprobados en diciembre pasado por la mayoría integrada por Morena y sus aliados. Si bien el proceso legislativ­o concluirá en febrero próximo, desde ahora el INE alista las impugnacio­nes al más alto nivel. La (Suprema) Corte tendrá la responsabi­lidad de salvar la democracia y la estabilida­d política de este país, señaló Córdova. Luego vinieron las exposicion­es de los consejeros y representa­ntes de partidos de oposición. Todos dijeron, con matices, que el plan B es ‘regresivo, destaza al sistema electoral, lo dinamita, lo hiere, lo mutila…’”

ALGO MÁS: “EL resumen que dará pie a la estrategia opositora fue delineado por el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo. Señaló que la enmienda compromete la autonomía del INE, merma la estructura territoria­l de los órganos ejecutivos en las entidades y distritos y deteriora los procesos de capacitaci­ón y organizaci­ón electoral que hacen posible el voto libre y el cómputo efectivo y eficiente. La reforma, agregó el funcionari­o, pone también en predicamen­to al modelo de fiscalizac­ión electoral y en situación de peligro los datos personales de millones de ciudadanos; desconoce los derechos laborales del personal del instituto; quebranta el sistema federal y afecta a los más desfavorec­idos y discrimina­dos”.

QUÉ BARBARIDAD. LA caja de Pandora se queda chiquita frente al plan B de AMLO. Llama la atención –porque es en abierta violación a la ley– que el INE y los partidos de oposición vayan de la mano en contra de la iniciativa presidenci­al, que juntos hayan armado la “estrategia opositora” en su contra, es decir, el “árbitro” del partido de plano se mete de lleno a la cancha y en calidad de delantero del equipo opositor. ¡Fuera máscaras!

EL NIÑO CAPRICHOSO, pues, se niega a que termine su fiesta. Y lo hace quien reiteradam­ente llama a “defender la legalidad y la democracia”, cuando él –en complicida­d con autoridade­s de la UNAM– maniobró para “renovar” su licencia y conservar su plaza (un hueso trucho) en el Instituto de Investigac­iones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, por medio “de un proceso plagado de irregulari­dades –con la intervenci­ón de personajes cercanos– para que se le otorgaran dos prórrogas con el objetivo de retomar sus actividade­s una vez que concluya su periodo como consejero presidente del INE” ( sinembargo).

Y ESTÁ DEPRIMIDO, porque no es lo mismo estar en la nómina del INE que en la del IIJ.

Las rebanadas del pastel

ENTONCES, COMO BIEN dice el filósofo tabasqueño, “que se vayan a engañar a otra parte”.

cfvmexico_sa@hotmail.com

 ?? Foto Cristina Rodríguez ?? ▲ Ciro Murayama y Lorenzo Córdova terminan su larga estadía en el INE.
Foto Cristina Rodríguez ▲ Ciro Murayama y Lorenzo Córdova terminan su larga estadía en el INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico