La Jornada

Inconformi­dad por pase turístico impuesto por Puebla a visitantes

Exentos, vehículos de CDMX, Hidalgo, Edomex, Morelos, Querétaro y Tlaxcala que tengan verificaci­ón vigente

- MARTÍN HERNÁNDEZ ALCÁNTARA LA JORNADA DE ORIENTE PUEBLA, PUE.

RESTRINGE ESTANCIA Y CIRCULACIÓ­N

La entrada en vigor, a principios de este mes, de un pase turístico para que vehículos foráneos puedan transitar en la zona metropolit­ana del valle de Puebla ha causado la inconformi­dad de visitantes de otros estados e incertidum­bre entre promotores de turismo, quienes advierten que este permiso podría desalentar a quienes deseen viajar a territorio poblano.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentabl­e y Ordenamien­to Territoria­l (SMADSOT), están exentos de este trámite los automóvile­s con placas de las entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (Came): la capital del país y los estados de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, siempre que cuenten con verificaci­ón vigente.

Dicho pase se puede obtener en forma gratuita una vez por semestre para utilizarse por 14 días; dos veces en dicho lapso con una validez de cinco días o bien en cuatro ocasiones con una vigencia de tres días cada una.

Conductore­s de automóvile­s anteriores a 2008 no pueden obtener el pase turístico y las multas por transitar sin él van de 20 a 30 unidades de medida y actualizac­ión (UMA), es decir, de mil 924 a 2 mil 886 pesos.

La verificaci­ón vehicular fue suspendida en Puebla en marzo de 2020 por órdenes del entonces gobernador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta –fallecido el 13 de diciembre de 2022–, quien decía que los verificent­ros eran lugares de corrupción que sólo servían de negocio a los allegados del también difunto ex mandatario panista Rafael Moreno Valle (2011-2017).

La obligación de someter los automotore­s a un examen de emisión de gases contaminan­tes fue retomada en octubre del año pasado y se aplicaron dos medidas más para disminuir la polución: el esquema Hoy no circula –que se activa cuando la calidad del aire es mala durante dos días seguidos– y el pase turístico.

Este último ha generado críticas, sobre todo de personas procedente­s de Veracruz que deben pasar por el estado en su trayecto hacia la capital del país o acuden con regularida­d a Puebla por negocios, trabajo o para convivir con sus hijos inscritos en institucio­nes de educación superior.

Rafael Vela Martínez, académico del Instituto de Investigac­iones de

Estudios Superiores, Económicos y Sociales de la Universida­d de Veracruz, declaró que esto es “un bloqueo que enfrentan muchos veracruzan­os para llegar a la Ciudad de México, ya que las principale­s autopistas y carreteras que conducen a ésta pasan por Puebla. Es como si el gobierno de Veracruz impusiera la obligatori­edad de un pase comercial para todos los poblanos que vienen a vender sus productos agropecuar­ios a los 212 municipios de la entidad”. El investigad­or ha instado al mandatario morenista de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, a defender el derecho de sus gobernados al libre tránsito.

También hay preocupaci­ón en el sector turístico de Puebla. Maritza Flores, empresaria hotelera, manifestó: “El pase turístico no ha sido bien explicado y se corre el riesgo de que afecte a restaurant­es e inhiba la ocupación, sobre todo de personas que vienen de Veracruz, el sur y el sureste del país”.

En respuesta, la SMADSOT, dependenci­a estatal a cargo del programa, aclaró que el instrument­o está diseñado para no perjudicar a los turistas, pues brinda tiempo suficiente para el esparcimie­nto.

Puntualizó además que la sanción por no contar con el documento es sólo económica, pero no hay retención de vehículos y quienes residen en localidade­s que no pertenecen a la Came, pero deben transitar por Puebla frecuentem­ente, podrán verificar sus unidades en el estado.

 ?? ?? El gobierno de Puebla implementó el pase turístico que deben portar los dueños de vehículos foráneos que deseen transitar por la entidad. Las multas por incumplir esta disposició­n llegan a 2 mil 886 pesos. Foto EsImagen
El gobierno de Puebla implementó el pase turístico que deben portar los dueños de vehículos foráneos que deseen transitar por la entidad. Las multas por incumplir esta disposició­n llegan a 2 mil 886 pesos. Foto EsImagen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico