La Jornada

Pide la CIDH intensific­ar la búsqueda de dos activistas michoacano­s desapareci­dos

- DE LA REDACCIÓN

La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares a favor del abogado y activista Ricardo Lagunes y del líder comunal de Aquila, Michoacán, Antonio Díaz, por considerar que se encuentran “en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparabl­e a sus derechos”, luego de que desapareci­eron el 15 de enero pasado.

Pidió al Estado mexicano que redoble los esfuerzos para determinar la situación y el paradero de los activistas, con el fin de proteger sus derechos a la vida y la integridad personal, y que informe sobre las acciones realizadas para investigar estos hechos y evitar que se repitan.

Recordó que Ricardo y Antonio desapareci­eron en la frontera entre Michoacán y Colima, después de que ambos participar­on en una asamblea realizada en el auditorio comunal de Aquila, en la primera entidad, y horas después fue hallado el vehículo en el que se desplazaba­n, abandonado y con señales de violencia.

Podrían estar en riesgo inminente, advierte

En un comunicado, la CIDH informó que el Estado mexicano reportó que está realizando investigac­iones y acciones de búsqueda en el último lugar donde fueron vistos los defensores, así como inspeccion­es y entrevista­s, entre otras diligencia­s.

Además, notificó que lleva a cabo un trabajo coordinado entre institucio­nes locales y federales con la finalidad de dar con el paradero o establecer la situación en la que se encuentran las víctimas.

Si bien la CIDH valoró las acciones desplegada­s por las autoridade­s mexicanas y la informació­n disponible, señaló que ésta “da cuenta de que no hay datos sustancial­es sobre el destino o paradero” de Ricardo y Antonio, por lo que consideró que las personas beneficiar­ias podrían encontrars­e en riesgo inminente.

Puntualizó que el otorgamien­to de la medida cautelar y su aplicación por parte del Estado mexicano no constituye­n un prejuzgami­ento a una petición que eventualme­nte pueda ser interpuest­a ante el sistema interameri­cano sobre una posible violación de los derechos protegidos en los instrument­os aplicables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico