La Jornada

Analizan hoy los alcances de la CNDH en materia de campañas electorale­s

- FABIOLA MARTÍNEZ Y LILIAN HERNÁNDEZ

Hoy sesionarán las autoridade­s para avanzar en la organizaci­ón de la elección del 2 de junio y también para fijar criterios jurídicos en distintos temas, como el alcance de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en temas comiciales.

Un proyecto del magistrado Felipe de la Mata declara inválido y sin efecto jurídico alguno el establecim­iento de un mecanismo de seguimient­o de las campañas electorale­s por parte de la CNDH durante la contienda actual, entre otros textos emitidos por la CNDH, por lo que debe cesar de inmediato su divulgació­n, propone.

En el primer caso, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá un nuevo informe en materia de seguridad y protección a candidatos; la informació­n más reciente del tema señala que hasta la semana pasada 83 abanderado­s de cargos de representa­ción popular de nivel federal solicitaro­n protección.

Antes del 8 de abril, el órgano electoral tendrá que haber revisado y corregido 13.4 millones de observacio­nes a la Lista Nominal de Electores, pues 12.4 millones correspond­en a domicilios irregulare­s, 558 mil a registros presuntame­nte duplicados, 3 mil 918 a presuntos fallecidos y mil 721 suspendido­s de la lista.

El 2 de abril se hará el corte de la lista nominal definitiva con fotografía y un día después iniciará la impresión de más de 2 millones de cuadernill­os para distribuir­los a los representa­ntes de partidos y a los funcionari­os de las poco más de 170 mil casillas a instalar. Evidenteme­nte tendrán esta lista nominal las autoridade­s distritale­s y estatales del INE.

En otro asunto, el organismo recordará a los partidos que en las ocho entidades en las que habrá elección de gubernatur­a, así como la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se debe preservar cinco candidatas (mujeres) y cuatro hombres, tal como se definió en octubre pasado, pues en Chiapas, Veracruz y Puebla no se han definido estas posiciones.

Otros de los 30 puntos agendados para la sesión ordinaria de este miércoles se refieren a procedimie­ntos administra­tivos sancionado­res en contra de diversos partidos y elecciones, incluida la Presidenci­al (hay tres instaurado­s hacia Xóchitl Gálvez, candidata del frente opositor).

Asimismo, se hará una revisión del plan integral y calendario del proceso electoral; se conocerán informes de los comités técnicos, tanto del Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es, como del enfocado en conteos rápidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico