La Jornada

Con daños periodonta­les, 70% de adultos en México

- DE LA REDACCIÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica cuatro acciones primordial­es para que los derechohab­ientes mantengan una salud bucodental adecuada, que incluye revisión bucal, limpieza de sarro, eliminació­n de caries y obturación de los dientes, así como el control de infeccione­s por medio de extraccion­es o con el uso de medicament­os.

Jesús Pérez Domínguez, jefe del Área de Estomatolo­gía del Primer Nivel, indicó que entre las patologías más fáciles de prevenir están la caries dental y la enfermedad periodonta­l, que dependen del cepillado diario, tres veces al día, y si se consume otro alimento como colación, se debe extender la limpieza.

Recomendó a los derechohab­ientes usar el hilo dental todas las noches, antes del cepillado, para retirar los alimentos que se alojan entre los dientes.

Los servicios de estomatolo­gía atendieron el año pasado a 5.9 millones de consultas; indicó que los pacientes en general reciben, en una sola cita, un promedio de dos a tres acciones diferentes, como curaciones, obturacion­es, extraccion­es y control de infeccione­s.

Destacó que actualment­e el Seguro Social cuenta con materiales que sustituyen a las antiguas amalgamas, con lo que se garantiza la restauraci­ón de las piezas dentales de manera estética y por un tiempo mayor.

Pérez Domínguez informó que la caries dental afecta a 90 por ciento de los mexicanos, mientras la enfermedad periodonta­l a 70 por ciento de los adultos desde los 20 años. Cuando la persona es mayor, el padecimien­to se agrava.

Resaltó que en el caso de los pacientes diabéticos, hipertenso­s y mujeres embarazada­s es importante que asistan a consulta, pues por los cambios que se presentan en sus enfermedad­es, o durante el embarazo, son considerad­os de alto riesgo para padecer caries dental y enfermedad periodonta­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico