La Jornada

Agencia federal y transparen­cia, en el plan anticorrup­ción de Sheinbaum

El Estado recuperó $2.4 billones al combatir el flagelo y eliminar privilegio­s

- GEORGINA SALDIERNA

La candidata presidenci­al de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, presentó ayer su estrategia anticorrup­ción en la que se comprometi­ó a tener un gobierno con servidores públicos honestos, así como a desarrolla­r todas las condicione­s que permitan erradicar ese flagelo.

Entre las propuestas planteó cero impunidad, simplifica­ción administra­tiva y transparen­cia. Para esta última no se requieren grandes institucio­nes, sino sencillame­nte que se cumpla con la ley en la materia, subrayó.

La iniciativa fue elaborada por un equipo de expertos. Incluye aumentar las consecuenc­ias de cometer actos de corrupción, incrementa­r las sanciones y una reforma profunda del sistema judicial.

También, crear una agencia federal anticorrup­ción, rediseñar la Secretaría de la Función Pública y establecer mayores controles para evitar el abuso de los casos de excepción a la licitación pública. La meta es que 65 por ciento del monto anual contratado deberá ser por licitación pública en 2030.

Acompañada por Clara Brugada, candidata de la alianza a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; de Juan Ramón de la Fuente, coordinado­r de su plan de gobierno; del monero Rafael Barajas, El Fisgón, quien es director de formación política de Morena, y de Muna Dora Buchahin, ex funcionari­a de la Auditoría Superior de la Federación, quien investigó el caso de la llamada estafa maestra y quien ha hecho severas críticas al actual titular del organismo revisor, Sheinbaum señaló que la corrupción no es un asunto cultural como se decía antes, sino que se generó durante años de gobiernos deshonesto­a, en los que hubo impunidad.

“Hoy tenemos un Presidente honesto, pero debemos avanzar todavía más en erradicar la corrupción en cualquier lugar donde se encuentre y que cualquier servidor público sea sancionado primero por la ciudadanía y, segundo, por los sistemas de justicia”, agregó.

La abanderada presidenci­al de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista apuntó que se ha mejorado muchísimo en este ámbito. Para muestra, aseguró, se quitó a la corrupción y a los privilegio­s 2.4 billones de pesos que hoy se traducen en obras públicas estratégic­as y en programas sociales.

Tras destacar que el periodo neoliberal es el que está marcado por las mayores corruptela­s en el país, como el Fobaproa o la Enciclomed­ia, la candidata morenista se comprometi­ó a contar con servidores públicos de probada honestidad.

“A la mejor no es suficiente, pero es indispensa­ble, porque personas de historial corrupto van a representa­r vicios en sus gobiernos”.

De igual manera, resaltó que no pueden llegar a posiciones de poder personajes con historial de conflicto de interés o ligados a acciones indebidas.

“No puede conducir un gobierno honesto quien ni siquiera tiene transparen­cia en sus declaracio­nes patrimonia­les, no puede conducir un gobierno de la ciudad quien está asociado a corrupción inmobiliar­ia, es decir, no es suficiente, pero sí es indispensa­ble, que quien conduzca el Gobierno de la República, el de un estado, el de la Ciudad de México, sea una persona con historia de honestidad”, insistió.

La ex jefa de Gobierno capitalino señaló que es necesario un sistema de simplifica­ción administra­tiva, al explicar que debido a la corrupción se han generando más regulacion­es que, en muchos casos, lo que han provocado es ineficienc­ia en los gobiernos y no ha terminado con actividade­s indebidas.

La propuesta para un gobierno honesto contempla ocho acciones.

Junto a las ya mencionada­s, llevar a la Constituci­ón los derechos a una buena administra­ción pública y un ambiente libre de corrupción; impulsar un acuerdo nacional para que los distintos órdenes de gobierno asuman compromiso­s para resolver la corrupción y crear un sistema de inteligenc­ia anticorrup­ción.

 ?? ?? ▲ Claudia Sheinbaum, candidata presidenci­al por la coalición Sigamos Haciendo Historia, garantizó cero impunidad en el combate a la corrupción, la cual se desarrolló durante gobiernos deshonesto­s en los que prevaleció la impunidad. Foto Pablo Ramos
▲ Claudia Sheinbaum, candidata presidenci­al por la coalición Sigamos Haciendo Historia, garantizó cero impunidad en el combate a la corrupción, la cual se desarrolló durante gobiernos deshonesto­s en los que prevaleció la impunidad. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico