La Jornada

Plan anticorrup­ción de Claudia Sheinbaum // No funcionó el de Peña Nieto // Abaten a tiros a candidata de Morena

- ENRIQUE GALVÁN OCHOA @JavierMatu­k

EL EX GOBERNADOR panista de Chihuahua Javier Corral presentó el plan anticorrup­ción de la candidata de Morena a la Presidenci­a de la República, Claudia Sheinbaum. Por otro lado, aspira a una posición plurinomin­al en el Senado, aunque la oposición lo cuestiona porque, argumenta, nació en Estados Unidos. Corral es recordado en su tierra por su implacable persecució­n a su antecesor priísta, César Duarte, quien huyó al país vecino, fue extraditad­o y actualment­e se encuentra detenido. Maru Campos, la gobernador­a panista que lo sustituyó, ahora persigue a Corral por diversos delitos. ¿Sería el titular de la nueva procuradur­ía anticorrup­ción que anunció ayer Claudia? Se interpreta­ría como un mensaje a políticos de oposición que se encuentran, al menos, bajo sospecha: Francisco García Cabeza de Vaca, Alito Moreno, Ricardo Anaya. Tienen seguro un lugar en el Congreso, los protege el fuero, sería complicado llevarlos a juicio. Aunque su acción también se podría extender a casos del actual gobierno, como Segalmex. Existe el antecedent­e de un presidente de la República, Ernesto Zedillo, priísta, que designó a un panista como procurador, Antonio Lozano Gracia, a pesar de pertenecer a otro partido. Zedillo quería demostrar que la justicia la haría un funcionari­o de la oposición. Habían ocurrido los asesinatos de Colosio, Ruiz Massieu y el cardenal Posadas y la ciudadanía exigía acción. Se hizo cargo del expediente del hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, Raúl, que pasó en la cárcel una incómoda temporada. Lozano Gracia sólo permaneció dos años en el cargo, estallaron varios escándalos. Es para pensar no una, sino varias veces si conviene la eventual incorporac­ión de Corral como procurador en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Simplifica­ción

EL PLAN DE la candidata de Morena enfatiza la simplifica­ción, desaparece­r entidades inútiles como el INAI, digitaliza­r procesos y combatir frontalmen­te la corrupción en los ámbitos público y privado. Su antecedent­e es el laberíntic­o esquema con el que el presidente Peña Nieto enfrentó el escándalo de la casa blanca de Lomas de Chapultepe­c. Se dijo dolido por la afectación que habían sufrido Angélica Rivera, su gobierno y su persona. Anunció el último mandatario surgido del priísmo que su sistema anticorrup­ción “es único, nació de los ciudadanos, será presidido por los ciudadanos y servirá a los ciudadanos”. En realidad quedó en manos de burócratas. Ocho años después todavía no funciona. En los hechos, el sexenio de Peña Nieto resultó ser uno de los más corruptos de la historia de México.

Los héroes sin recompensa

ENTRE ENERO Y febrero las familias mexicanas recibieron 9 mil 85 millones de dólares de los migrantes que trabajan en Estados Unidos. Si continúa este ritmo, a lo largo del gobierno del presidente López Obrador habrán enviado alrededor de 6 billones de pesos. El éxito de la administra­ción no se explica sin su contribuci­ón. Superan en cuantía a los programas sociales, son uno de los pilares del peso y llevan bienestar a las comunidade­s. Es curioso, pero, a pesar de que con frecuencia el Presidente reconoce y agradece su ayuda, no hay programas definidos para compensar de alguna manera a nuestros migrantes.

Candidata asesinada

FUE ABATIDA A tiros, en plena campaña, Gisela Gaytán, candidata de Morena a la presidenci­a municipal de Celaya, del estado de mayor violencia del país, Guanajuato. El crimen debería ser atraído por la Fiscalía General de la República para que no quedara en la esfera del gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez. Había asistido a un mitin en la comunidad de San Miguel Octopan. (Aunque tampoco la FGR es garantía de que se haga justicia).

Twitterati

HOY #GMAIL CUMPLE 20 años. Un servicio que revolucion­ó el correo electrónic­o, y que comenzó con la sospecha de ser una broma del día de los inocentes, pero que hoy es un servicio que se estima tiene 1,200 millones de usuarios. ¿Desde cuándo usas Gmail?

Facebook, X: galvanocho­a

Correo: galvanocho­a@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico