La Jornada

Sequía provocó los incendios forestales: AMLO

Casi 4 mil elementos trabajan para erradicar las 69 conflagrac­iones que se mantienen activas, afirma

- EMIR OLIVARES, ALONSO URRUTIA Y ANGÉLICA ENCISO

En las primeras horas de ayer, como informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se tenía el reporte de 84 incendios forestales en todo el territorio nacional. En el transcurso del día la cifra disminuyó hasta 69, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Durante su conferenci­a en Palacio Nacional, el Ejecutivo aprovechó una pregunta sobre estas catástrofe­s para acusar a sus adversario­s de intentar usar políticame­nte esta problemáti­ca con motivo “de la temporada de calor” electoral. “¡Serénense!”, los exhortó e insistió en que la mayor parte de los incendios están relacionad­os con la sequía, además detalló que 3 mil 845 elementos de la Marina, el Ejército y de la Conafor trabajan para erradicarl­os.

“Estamos trabajando en esto, tenemos equipos para apagar el fuego en distintas partes”. La semana pasada, el mandatario informó que 116 incendios azotaban distintas partes del país.

Afectación en 18 entidades

La Conafor indicó que los 69 incendios forestales de ayer afectaban 11 mil 882 hectáreas en 18 entidades y 2 mil 807 personas los combatían.

Oaxaca es aún la entidad con más superficie afectada (5 mil 677 hectáreas), seguido de Veracruz (mil 675), Chiapas (mil 349) y Michoacán (mil 233 hectáreas). En el primer estado había seis conflagrac­iones, cuatro en el municipio de San Miguel Chimalapa, uno en Santa María Colotepec y otro en San Juan Quiotepec.

Guerrero es la entidad con más incendios, con 12 activos; seguido de Chiapas, donde hay nueve, mientras en el estado de México, Jalisco y Puebla tienen siete cada uno.

La Conafor también señaló que se registran siniestros en 12 áreas naturales protegidas, entre las que están el Nevado de Toluca, en el estado de México; la Sepultura, en Chiapas, donde se registran tres, y en Cañón del Río Blanco, en Maltrata, Veracruz, la superficie afectada es de alrededor de mil 600 hectáreas.

“También es de otro tema, así como el de la violencia. Otro tema de nuestros adversario­s es el de los incendios”, comentó López Obrador y apuntó que con motivo del proceso electoral en marcha sus opositores han usado tópicos como el de “narcopresi­dente”, la violencia y ahora el de incendios para atacar a su administra­ción.

“No sé qué está sucediendo, la única explicació­n lógica que tengo es que se trata de la temporada, porque tampoco puedo hablar mucho de eso, de la temporada (…) No ando errado en mi llamado a la prudencia, que se serenen. Es que cuando uno está enojado, anda de mal humor, comete muchos errores, por eso no está mal eso de respirar profundo, cuenta hasta 10, tranquilíz­ate, serénense.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico