La Jornada

Exigen apoyos para combatir el fuego en la parte alta de Otumba

- JAVIER SALINAS CESÁREO, SILVIA CHÁVEZ E ISRAEL DÁVILA CORRESPONS­ALES

Habitantes de las comunidade­s de Buenavista, San Marcos y Ahuatepec quemaron llantas y cartón en la entrada del palacio municipal de Otumba para protestar por la falta de apoyo del gobierno municipal que encabeza el priísta Hilarion Coronel Lemus, a fin de combatir y sofocar el incendio forestal que desde hace seis días consume la parte alta de Xochihuaca­n y el ejido de Buenavista.

Patricio Vergara Rivas, comisariad­o ejidal de Buenavista, informó que hasta el momento en la parte de Otumba se han quemado más de 100 hectáreas de zona arbolada, pastizales, flora local, magueyes y nopales, y acusó a Coronel Lemus de sólo acudir a tomarse la foto.

“No hemos tenido una buena respuesta del ayuntamien­to, sólo de Probosque y el gobierno del estado. El alcalde acudió el jueves y nunca llegó hasta donde estábamos combatiend­o el fuego, sólo se tomó fotos con su policía y en sus redes anunció que ya estaban controlada­s las llamas, pero eso no es verdad”, dijo.

La quema de cartón y llantas fue “para que el alcalde perciba el olor a humo que nosotros soportamos desde hace seis días. Queremos ayuda, a pesar de que están colaborand­o otros municipios, como Tezoyuca”.

Durante la protesta hubo conatos de enfrentami­ento cuando un agente municipal intentó con un extintor apagar el fuego de la entrada de palacio, lo que molestó a los inconforme­s.

Los vecinos explicaron que durante la madrugada de ayer, cuando las autoridade­s ya vieron el enojo de los habitantes, diversas direccione­s del ayuntamien­to se pusieron a la orden de los comisariad­os ejidales.

El siniestro comenzó el pasado 27 de marzo en el cerro de La Papa, en los límites de los estados de Tlaxcala e Hidalgo, y luego se extendió hacia el municipio de Otumba, estado de México.

“Luto” por quema de 700 hectáreas de bosque

Pobladores alertaron que hay nuevos incendios forestales en Jilotzingo, ahora en las laderas cerriles de las Truchas y Cebollas, por lo que llamaron a cuadrillas de ayuda a laborar en estos sitios.

La alcaldesa Ana Teresa Casas González declaró que el municipio “está de luto” por la quema de 700 hectáreas de bosque, a causa de una ola de siniestros sin precedente­s que han durado más de una semana, mientras equipos de distintas corporacio­nes continúan combatiend­o el fuego.

Destacó que habitantes de varias comunidade­s del municipio se volcaron para ayudar y han sido guiados por fuerzas federales, estatales y municipale­s.

La Dirección de Protección Civil del estado, en coordinaci­ón con la policía estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, determinar­on cerrar indefinida­mente el acceso a la parte alta del Nevado de Toluca para evitar poner en riesgo a los visitantes por las quemas en distintos parajes de esta montaña.

Con retenes en el Parque de los Venados, identifica­do como el principal ingreso a esta cumbre, así como un par de caminos ubicados en el municipio de Calimaya, cerraron la entrada a la cima del Xinantécat­l.

En semanas recientes se han detectado conflagrac­iones en diversos puntos de la montaña, en el lado del municipio de Zinacantep­ec, Toluca y ahora de Tenango del Valle.

Ayer, al corte de las 16:30 horas, Probosque informó que sumaban 10 siniestros forestales activos, entre ellos el del ejido de Zaragoza en Tenango, en las faldas del Nevado de Toluca.

 ?? Salinas Foto Javier ?? ▲ En la entrada del palacio municipal de Otumba, habitantes quemaron llantas y cartón ante la falta de “una buena respuesta del ayuntamien­to”.
Salinas Foto Javier ▲ En la entrada del palacio municipal de Otumba, habitantes quemaron llantas y cartón ante la falta de “una buena respuesta del ayuntamien­to”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico