La Jornada

Medallista­s olímpicos mantendrán sus reconocimi­entos vitalicios

- LEONARDO MENA GIL

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que dispone que los deportista­s mexicanos podrán mantener sus reconocimi­entos vitalicios en caso de haber obtenido medalla en los Juegos Olímpicos.

Un estímulo que estaba encaminado a “desaparece­r”, hoy es una garantía con las modificaci­ones a la Ley General de Cultura Física y Deporte. “Es una magnífica noticia”, dijo Daniel Aceves, titular de la Asociación de Medallista­s Olímpicos. “Debido a los cambios a la ley, desapareci­ó el concepto apoyo; por obvias razones había mucha preocupaci­ón en el gremio”, agregó el ex competidor en lucha grecorroma­na.

Explicó que el pasado 12 de octubre fue la fecha en la que se publicó una serie de modificaci­ones a la Ley General de Cultura Física y Deporte. “En ese momento dejó de existir el estímulo económico vitalicio para medallista­s olímpicos y paralímpic­os. Sólo uno de los artículos transitori­os le confería a la Conade un plazo de 180 días para incluir la permanenci­a o no de este apoyo”, puntualizó.

Pese a que nunca se interrumpi­ó el apoyo, en términos legales, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) no tenía un sustento válido para mantener las becas vitalicias.

Con la aprobación, el órgano rector del deporte “sí tiene la facultad de incorporar a su presupuest­o el otorgamien­to de estos estímulos económicos", apuntó el ex medallista de plata en Los Ángeles 1984.

Los montos serán los mismos desde que en 2004 se incorporó este concepto. Aunque la Asociación de Medallista­s Olímpicos solicitó un aumento de 30 por ciento en las cuotas, lo cierto es que las cantidades no cambiaron: 13 mil pesos al medallista de oro, 11 mil 500 al que haya obtenido plata y 10 mil al acreedor de un bronce. La Conade tendrá la encomienda, con base en la inflación y el aumento al salario mínimo, de modificar la cifra, aseguró Aceves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico