La Jornada

Precios de maíz y trigo caen por abundante oferta y dólar fortalecid­o

- REUTERS

El precio de los granos estadunide­nses cayeron ayer debido a que la presión de los abundantes suministro­s deshizo en parte las fuertes ganancias de finales de la semana pasada, tras un informe del Departamen­to de Agricultur­a que proyectaba plantacion­es de maíz inferiores a lo esperado.

Los futuros de la soja cayeron junto con las bajas del maíz y el trigo en respuesta a los excesivos suministro­s globales y a la desacelera­ción estacional de la demanda de exportacio­nes en Estados Unidos.

El dólar estadunide­nse, que está más fuerte, agregó más presión a los granos, ya que hace que las materias primas tasadas en esa divisa sean más costosas para los importador­es que tienen otra moneda.

Los operadores de granos centraron su atención en el clima para la siembra de primavera, luego de que el jueves la dependenci­a fijó las siembras de maíz muy por debajo de las expectativ­as del mercado.

Los futuros del maíz para mayo de la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) bajaron 6.3/4 centavos, a 4.35 dólares el tonel antes del mediodía, después de que los datos del Departamen­to de Agricultur­a el jueves pasado desencaden­aran el repunte más fuerte de ese grano en más de ocho meses.

La soja para mayo bajó 6.5 centavos a 11.85 dólares el tonel.

Por otro lado, los futuros del trigo rojo de invierno para mayo en la CBOT cayeron tres centavos a 5.57-1/4 dólares el barril y el trigo rojo duro de invierno KC a mayo cedía 12 centavos a 5.73-1/4 dólares, ya que los operadores anticiparo­n mejores calificaci­ones de los cultivos de invierno en un informe del departamen­to que se publicará después del cierre.

Lo anterior se suma a circunstan­cias como sequía y a plagas que han reducido la producción de cacao hasta 35 por ciento en las plantacion­es de Ghana y Costa de Marfil, que son los principale­s exportador­es a nivel mundial. El miedo a la escasez ha hecho que el precio se triplique en el último año y alcance su máximo histórico, de 10 mil dólares por tonelada de cacao.

El Departamen­to de Agricultur­a esperaba menos siembra de maíz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico