La Jornada

Segundo día de protestas en Jerusalén para exigir la renuncia de Netanyahu

El Parlamento aprueba ley para el cierre de emisoras extranjera­s y abre la puerta al veto a Al Jazeera

- EUROPA PRESS, REUTERS Y AFP MADRID

Miles de manifestan­tes exigieron ayer en Jerusalén, por segundo día, la renuncia del primer ministro Benjamin Netanyahu, al tiempo que el Parlamento israelí aprobó la llamada ley Al Jazeera, que permite el cierre de medios extranjero­s y abre la puerta al veto de la cadena catarí.

En el contexto de la llamada “semana nacional de protesta” convocada por la oposición contra el gobierno de unidad del premier, manifestan­tes colocaron tiendas de campaña y carteles en recuerdo de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistenci­a Islámica Hamas, a lo largo de la calle Kaplan, cerca del Knesset (Parlamento), informó The Times of Israel.

“Estamos atascados con el gobierno de Netanyahu-Gantz”, denunció Yair Golan, quien fue considerad­o el número dos del estado mayor del ejército de Israel.

Por su parte, el presidente del partido opositor Nueva Esperanza, Gideon Saar, quien fue integrante del gabinete de unidad liderado por Netanyahu, llamó ayer a la celebració­n de elecciones anticipada­s para enero de 2025.

“Es esencial para que cuando lleguemos al momento de las elecciones la imagen de responsabi­lidad de todos a nivel político y profesiona­l quede clara”, indicó en un encuentro con la prensa en el Knesset.

Por lo pronto, Netanyahu se comprometi­ó a cerrar la oficina local de la emisora de televisión por satélite catarí Al Jazeera en su país mientras continúe la guerra en Gaza.

“El canal terrorista Al Jazeera ya no transmitir­á desde Israel. Tengo la intención de actuar de inmediato, de acuerdo con la nueva ley para detener la actividad del canal”, publicó Netanyahu en su cuenta de X.

Horas después de que el portavoz de su partido declaró que se convocaría al Parlamento para ratificar la ley necesaria, la Knesset aprobó un proyecto que permite el cierre temporal en Israel de emisoras extranjera­s considerad­as una amenaza para la seguridad nacional.

La ley aprobada permite a Netanyahu y al gabinete de seguridad cerrar la emisora durante 45 días, que pueden renovarse, y estaría en vigor hasta finales de julio o hasta el final de las principale­s operacione­s militares en Gaza.

Al Jazeera rechazó las acusacione­s de que atentaba contra la seguridad de Israel calificánd­olas de “mentira peligrosa y ridícula”.

La cadena, que ha criticado duramente la operación militar israelí en Gaza, desde donde ha venido informando las 24 horas del día, ha acusado a Israel de atacar de manera sistemátic­a sus oficinas y a su personal.

El ministro israelí de Comunicaci­ones, Shlomo Karai, denunció a Al Jazeera por fomentar las hostilidad­es contra Israel. “Es imposible tolerar que un medio de comunicaci­ón, con credencial­es de prensa de la oficina del gobierno, actúe desde dentro contra nosotros, sobre todo en tiempo de guerra”, aseveró.

Ante esta nueva ley, la Casa Blanca afirmó que está preocupada por las medidas israelíes para prohibir las transmisio­nes del canal de noticias catarí.

“Si es cierto, una medida como ésta es preocupant­e”, comentó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ante varios medios.

Reunión virtual

En el contexto bélico, altos funcionari­os estadunide­nses e israelíes celebraron ayer una reunión virtual para debatir las propuestas alternativ­as del gobierno de Biden a una invasión militar israelí de Rafah.

“Si van a seguir adelante con una operación militar, debemos tener esta conversaci­ón”, sostuvo JeanPierre.

La funcionari­a estadunide­nse dejó claro que Estados Unidos expresó su preocupaci­ón por cualquier operación terrestre en Rafah, el último refugio relativame­nte seguro para los palestinos desplazado­s.

En tanto, Yair Netanyahu, hijo del premier, fue abucheado por manifestan­tes israelíes por llevar una vida lujosa en Miami y no regresar a su país en medio de la guerra con el movimiento palestino Hamas, de acuerdo con la agencia de noticias RT.

Abuchean al hijo del premier por su vida de lujos en Miami cuando el país está en guerra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico