La Jornada

Rinden protesta seis nuevos ministros de Boluarte en Perú

Si se concreta el pedido de vacancia, la presidenta necesitará alianzas con la izquierda difíciles de concretar

- AFP, REUTERS, EUROPA PRESS Y AP LIMA

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, tomó juramento ayer a seis nuevos ministros para llenar las vacancias luego de que tres miembros del gabinete presentaro­n su renuncia en medio de la investigac­ión que enfrenta la mandataria por presunto enriquecim­iento ilícito, a raíz de unos relojes Rolex que no habría declarado dentro de sus bienes.

En el caso de los otros tres ministros remplazado­s no se aclaró de manera oficial si dimitieron o fueron destituido­s.

Boluarte tomó juramento a los nuevos titulares en las carteras del Interior, Educación, Producción, de la Mujer, Agricultur­a y Comercio Exterior.

Víctor Torres, quien ocupó hasta ayer el cargo de ministro del Interior, fue el primero en dimitir y horas después le siguieron la titular de Educación, Miriam Ponce, y la de la cartera de la Mujer, Nancy Tolentino, quienes anunciaron su decisión en la red social X.

Torres, quien se desempeñab­a como máximo responsabl­e de la policía, que el fin de semana allanó junto con la Fiscalía la vivienda y el despacho presidenci­al de Boluarte, atribuyó su renuncia a “problemas de salud de un familiar”.

“La señora (presidenta) no tiene nada qué esconder. Me voy en paz, con las manos limpias”, agregó Torres y pidió que “dejen gobernar” a Boluarte, asegurando que si ella se va, “Perú se hunde”, a propósito del pedido de destitució­n que presentaro­n grupos de oposición en el Congreso.

Según varios medios de prensa, un sector del gabinete pidió a Torres remover al coronel que dirigió la sorpresiva operación de registro, posibilida­d que el nuevo primer ministro, Gustavo Adrianzén, afirmó que no descarta.

Las renuncias de los ministros peruanos se dan dos días antes de que el remozado gabinete acuda al Congreso, cita prevista para este miércoles, para solicitar el voto de investidur­a, que requiere de mayoría simple.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, calificó de “show televisivo” los allanamien­tos de la Fiscalía y la policía en busca de los Rolex de la presidenta.

Al no haber encontrado ninguno en su domicilio o en su despacho, el Ministerio Público conminó a Boluarte a exhibirlos el próximo día 5, durante la audiencia en la que prestará declaració­n.

Las indagacion­es comenzaron el 18 de marzo, luego de una denuncia periodísti­ca.

El programa televisivo La Encerrona afirmó haber revisado miles de fotos oficiales en una pesquisa sobre los relojes que usa Boluarte y divulgó que uno de ellos, un Rolex, vale en Perú hasta 14 mil dólares. En otras publicacio­nes periodísti­cas se detectaron al menos dos relojes más de la misma marca.

Boluarte, abogada de 61 años, era funcionari­a de una oficina distrital del registro de identidad cuando llegó al poder como vicepresid­enta del entonces presidente Pedro Castillo. Asumió la primera magistratu­ra el 7 de diciembre de 2022, luego de que el Congreso destituyó a Castillo por su intento de disolver el Parlamento y gobernar por decreto.

Pese a las preguntas de la prensa, la mandataria no respondió sobre el origen de los tres relojes de lujo que usa desde que llegó a la presidenci­a.

Si Boluarte fuera acusada de enriquecim­iento ilícito y omisión de declarar en agravio del Estado, no podría ser enjuiciada sino hasta 2026, cuando acaba su gestión.

El escándalo, sin embargo, puede derivar en un pedido de vacancia desde el Congreso alegando “incapacida­d moral”, tema que fue planteado el fin de semana por 26 de los 135 legislador­es.

Para que ello ocurra, las bancadas de derecha que controlan el Parlamento unicamaral y son el principal sostén de la mandataria, deberán apoyar a las minoritari­as bancadas de izquierda en una alianza que, en teoría, es difícil de concretar.

Enfrentarí­a juicio hasta 2026, al acabar su gestión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico