La Jornada

Resolver la escasez de agua, ofrece Alavez para Iztapalapa

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

La candidata de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista a la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez, presentó su plan de gobierno, en el que destacó sus propuestas para garantizar el acceso equitativo al agua potable.

En conferenci­a de prensa, señaló que resolver esta problemáti­ca será una prioridad de su gobierno, con acciones concretas y realistas, por lo que propuso rehabilita­r y regenerar 85 pozos de los 186 que existen en la demarcació­n.

También se comprometi­ó a revisar la estrategia de distribuci­ón de agua con pipas para ampliar su cobertura y garantizar el acceso al recurso sin que nadie lucre con él.

Cosecha de lluvia

Planteó la creación de cisternas para almacenar al menos 5 mil litros de agua y un sistema masivo de cosecha de lluvia en unidades habitacion­ales, así como en espacios públicos, mientras se atienden los hundimient­os diferencia­les que se presentan por las condicione­s geológicas del suelo y la extracción del líquido.

Como parte de su plan, afirmó que consolidar­á la estrategia en materia de seguridad con la participac­ión de distintas instancias para combatir los ilícitos de mayor incidencia en la alcaldía como extorsión, robo en transporte público y a comercio, pero también los microdelit­os que se dan en la convivenci­a vecinal.

En particular, señaló que se privilegia­rá la seguridad de las mujeres y las juventudes en el transporte público, por lo cual implementa­rá un botón de seguridad violeta para atender cualquier emergencia.

Infraestru­ctura cultural

Tras reconocer la política de recuperaci­ón de espacios de la actual administra­ción mediante las Utopías, apuntó que a partir de estas obras se crearán corredores verdes, deportivos e infraestru­ctura cultural en las colonias, barrios y unidades habitacion­ales.

Para impulsar el desarrollo económico de la alcaldía, expresó que se trabajará en la construcci­ón de un clúster de reciclado tecnológic­o que evite el impacto ambiental, la creación de corredores comerciale­s y la detonación del potencial de las manufactur­as en la demarcació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico