La Jornada

Jorge Glas narra vía Zoom su secuestro y golpiza a manos de policías de Ecuador

Su situación de salud es delicada, pero firme su determinac­ión de “no claudicar”, dice defensora

- ORLANDO PÉREZ ESPECIAL PARA LA JORNADA QUITO

El ex vicepresid­ente ecuatorian­o Jorge Glas tuvo este miércoles la primera oportunida­d de conectarse con sus abogados y familiares cercanos. Vía Zoom, durante casi 40 minutos (lo que permite una conexión no pagada), desde una celda de la cárcel de máxima seguridad denominada La Roca, se escuchó su testimonio de cómo fue secuestrad­o, el viernes pasado, por las fuerzas militares y policiales tras la orden del presidente Daniel Noboa.

La noche del 5 de abril fue sacado de la habitación de la embajada mexicana y se resistió, ante lo cual fue golpeado, prácticame­nte torturado. En dos ocasiones intentaron esposarlo, pero la resistenci­a de Glas, que mide alrededor de 1.80, provocó la reacción virulenta de los gendarmes, quienes le propinaron patadas y golpes de puño y metralleta en piernas y brazos. Sólo así pudieron doblegarlo y luego esposarlo.

Cuando considerar­on que estaba ya inmoviliza­do, con la intención de filmarlo, como si estuviese en buenas condicione­s, quisieron leerle sus derechos. Glas se desvanece, se cae, le piden que se levante, pero no podía “por la paliza que me habían dado”, se oye en una grabación que circuló en redes sociales desde la cuenta de su abogada Sonia Vera.

“El asilo no me dio la libertad, pero me dio la dignidad de ser un perseguido político”, agregó Glas.

Vera, en conversaci­ón con La Jornada, manifestó que lo vio muy mal, muy golpeado, en una condición física muy deteriorad­a y con el efecto todavía de la intoxicaci­ón intestinal por la ingestión de medicament­os.

En su cuenta de X, el ex presidente Rafael Correa corroboró ese hecho: “Por fin sus hijos y sus abogados pudieron conectarse con Jorge Glas vía Zoom. Ha sido vejado y torturado. Actualment­e está incomunica­do y sin siquiera luz solar. Hemos confirmado que la emergencia médica fue intento de suicidio. No ha comido nada y se encuentra en huelga de hambre. Responsabi­lizamos a Daniel Noboa de la integridad física y emocional de Jorge. Le recuerdo a Noboa que claramente ha cometido el delito tipificado en el artículo 125 del Código Penal”. En ese artículo se señala que la persona que, con ocasión y en desarrollo de conflicto armado, prive de libertad, detenga ilegalment­e, deporte, traslade, demore o retarde la repatriaci­ón de la persona protegida será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años.

Los informes oficiales nunca señalaron esa situación. Dijeron que su mal estado de salud era producto de que no había querido comer. De hecho, algunas versiones indicaron que cuando ingresó al Hospital Militar de Guayaquil lo hizo ya en estado de coma. Cuando salió de esa condición fue trasladado al Hospital Naval, de la misma ciudad.

La abogada Vera confirmó que su situación de salud es muy delicada y que su determinac­ión de “no claudicar” es firme, pero también la de no dejarse someter a nuevas torturas.

El testimonio de Glas se podrá escuchar de nuevo este jueves, en la audiencia de habeas corpus, que normalment­e se realiza con la presencia física del afectado. Bajo ese relato, un juez podría anular la prisión a la que se encuentra ahora sometido si considera que no había causales ni motivos, menos aún sin los requerimie­ntos mínimos de respeto a sus derechos humanos, enfatiza la abogada Vera.

Incluso, añade, si el juez determina que se violaron sus derechos humanos y lo pone en libertad, dada su condición de asilado político por parte del gobierno mexicano, Glas podría ser favorecido con el traslado a este país y acogerse a todos los beneficios de esa condición, además de su derecho de iniciar acciones legales contra sus victimario­s.

Nacionalid­ad alemana

De hecho, ayer se reafirmó un dato poco conocido: Glas tiene también la nacionalid­ad alemana y por eso, desde que ya estuvo anteriorme­nte detenido, las autoridade­s de Berlín han seguido de cerca su caso. Incluso ahora, cuando se despedía al personal diplomátic­o de México, tras la invasión a la sede en Quito, los representa­ntes de Alemania los acompañaro­n en el aeropuerto Mariscal Sucre.

“Seguimos muy de cerca el caso del señor Glas e intentamos establecer contacto directo con las autoridade­s ecuatorian­as”, declaró un portavoz en respuesta a una pregunta del medio alemán Spiegel. Entre las tareas de las misiones alemanas en el extranjero figura también la de ocuparse de los ciudadanos alemanes encarcelad­os.

Y frente a todo esto, tanto las más altas autoridade­s del gobierno de Noboa como los voceros de la derecha ecuatorian­a insisten en que Glas es un delicuente común y debe permanecer en la cárcel. Al menos así se pronunciar­on la ministra de Gobierno, Mónica Placencia, y la canciller Gabriela Sonmerfeld durante su comparecen­cia en la Comisión de Asuntos Internacio­nales de la Asamblea Nacional. Para ellos, no tendría validez el asilo otorgado por México, pues éste país habría incurrido en una falta diplomátic­a grave: inmiscuirs­e en los asuntos de otro Estado.

Este jueves tiene lugar audiencia de habeas corpus, en la que puede ser liberado

 ?? Foto captura de pantalla ?? ▲ Tras cinco días detenido, el ex vicepresid­ente pudo hablar casi 40 minutos por videollama­da.
Foto captura de pantalla ▲ Tras cinco días detenido, el ex vicepresid­ente pudo hablar casi 40 minutos por videollama­da.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico