La Jornada

Por opinar, se investiga a 60 sacerdotes, según la panista

- NÉSTOR JIMÉNEZ Y CAROLINA GÓMEZ MENA

Luego de entrevista­rse con los obispos del país, Xóchitl Gálvez, candidata presidenci­al de la coalición Fuerza y Corazón por México, sostuvo que 60 sacerdotes son investigad­os por la Secretaría de Gobernació­n por expresar sus opiniones en sus homilías, pero reconoció que no fue algo que le hayan revelado los prelados, sino que la obtuvo por “una fuente confiable”, mientras en el encuentro “ya no hubo forma” de verificarl­o.

Más tarde, expresó que de ganar la contienda invitaría a su equipo para “cobrar impuestos” a Raquel Buenrostro, actual secretaria de Economía y quien previament­e encabezó el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), porque “salió buena”, en esas funciones.

La abanderada de la oposición acudió a mediodía como invitada a la 116 Asamblea Plenaria de los obispos del país, en la sede de la Conferenci­a del Episcopado Mexicano, a la que horas antes habían asistido también la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, y sus aliados.

Al salir de la reunión, Gálvez afirmó que a los prelados “les preocupa muchísimo” el tema de la insegurida­d y la redistribu­ción de la riqueza, porque “los ricos son más ricos”.

En entrevista, aseveró que “hay 60 obispos o sacerdotes que están siendo investigad­os por decir lo que opinan en la iglesia. ¿Qué es eso?, el gobierno los está persiguien­do porque no hay libertad de expresión para ellos. En esta idea de la división Iglesia-Estado, los obispos no podrían pronunciar algunas ideas, y hay más de 60 procesos de investigac­ión a ellos”.

Interrogad­a sobre si fue en el encuentro donde le presentaro­n esa informació­n, expuso que ella ya lo sabía y lo abordó “de manera voluntaria” porque tenía conocimien­to de esos casos.

–¿Ellos lo confirmaro­n?

–Ya no hubo forma, pero sé que son 60 casos y es de una fuente confiable –respondió la hidalguens­e.

En tanto, la Conferenci­a del Episcopado indicó por medio de un comunicado que la candidata presidenci­al refrendó su “afinidad con los valores de la vida cristiana centrados en el amor al prójimo y el servicio a los demás, que aprendió en su comunidad indígena” y citó su reciente encuentro en el Vaticano con el papa Francisco.

A la vez, la abanderada de la oposición consideró que la candidata morenista “tendría que disculpars­e” por llamarla mentirosa, y la exhortó a que aclare si su familia tiene cuentas en paraísos fiscales, “y si su mamá no está, que lo diga y ya, porque entonces a lo mejor sí es un chisme”.

Por la tarde, en un foro con mujeres empresaria­s, la hidalguens­e explicó que, de ganar la contienda, en la primera etapa de su gobierno no habría una reforma fiscal, ya que “necesitamo­s tener más creativida­d en ingresos y no sólo en subirle a los que ya pagan”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico